
De acuerdo con la ASIPONA de Lázaro Cárdenas se trata de una obra estratégica que impulsará el transporte marítimo de corta distancia y aumentará la eficiencia en el manejo de carga en el puerto.
En su oportunidad, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que este muelle de cabotaje busca impulsar el tránsito entre los puertos mexicanos, especialmente los que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el Puerto de Salina Cruz.
Además con la nueva infraestructura se protege a las embarcaciones menores de condiciones meteorológicas adversas y se contribuye a la seguridad al evitar interferencias con la operación de buques más grandes.
El acceso al boulevard costero conectará a la ciudad con el puerto, cuenta con una inversión de 293 millones de pesos y a la fecha tiene un avance en su construcción del 90%.
Cabe señalar que esta obra incluye una vialidad de 3.2 kilómetros, cuatro carriles, bahías de estacionamiento y un paso superior ferroviario.
A estas obras se suma el proyecto de rehabilitación del Aeropuerto de Lázaro Cárdenas que busca potenciar la conectividad de la región, respaldado por un convenio con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, para complementar la infraestructura existente.