
Panamá, en la zona portuaria del Caribe (CCT, MIT, Cristóbal), ocupó el primer lugar de este ranking que evalúa el desempeño de 102 puertos de la región, esto con el movimiento de 4 millones 915 mil 975 contenedores de 20 pies (TEU), con un aumento de 10.3% respecto de 4 millones 454 mil 902 TEU de 2020.
El segundo sitio lo ocupó Santos, en Brasil (incluye Santos y DP World) con 4 millones 442 mil 876 TEU, un alza de 5% contra 4 millones 232 mil 046 TEU anteriores; seguido nuevamente de Panamá en su zona del Pacífico (Balboa, Rodman, PSA) con un movimiento de 3 millones 563 mil 432 TEU, con un 12.7% más frente a 3 millones 161 mil 658 TEU de 2020.
La cuarta posición fue ocupada por Cartagena, Colombia, que operó un total de 3 millones 444 mil 178 TEU en 2021 que, en proporción a 3 millones 203 mil 539 TEU de 2020, representan un avance de 7.5 por ciento.
El primer puerto mexicano en aparecer en el ranking, conservando la quinta posición, es Manzanillo, con 3 millones 371 mil 438 TEU operados en 2021, esto es un 15.9% más que los 2 millones 909 mil 599 TEU de 2020, cuando apareció también en el mismo peldaño.
El puerto que avanzó 5 posiciones fue Lázaro Cárdenas, pues pasó del número 15 al 10 con el movimiento de 1 millón 686 mil 076 TEU, que a su vez representan un aumento de 58.5% respecto de 1 millón 063 mil 675 TEU alcanzados el año previo.
Conservando también el peldaño 17 se encuentra Veracruz con el movimiento de 1 millón 165 mil 043 TEU, esto es 15.8% más que 1 millón 005 mil 936 TEU anteriores; mientras que la zona portuaria compuesta por Altamira-Tampico cae un peldaño para ubicarse en el 21, con un total de 902 mil 186 TEU, aunque con un aumento de 16.2% en comparación con 776 mil 999 TEU de 2020.
El puerto de Ensenada también cayó una posición hasta el número 34, registrando 394 mil 911 TEU, contra 384 mil 871 TEU anteriores, un 2.6% más; en tanto que, el puerto de Progreso mantiene la posición 52 con 153 mil 880 TEU, un avance de 4.3% contra 147 mil 514 TEU previos.
Tuxpan escaló 3 peldaños hasta el sitio 64 con el movimiento de 53 mil 956 TEU, con un aumento de 32.3% respecto de 40 mil 769 TEU de 2020; además de Mazatlán que desciende un escalón al número 67 con 41 mil 895 TEU, ya que sólo incrementó un 0.5% su actividad desde los 41 mil 668 TEU del año anterior.
A su vez, puerto Chiapas cayó 3 peldaños hasta el sitio 68 con la operación de 41 mil 352 TEU, esto es un 2.2% menos que los 42 mil 284 que registró en 2020; dando paso a Coatzacoalcos que disminuyó 6 posiciones hasta el número 80 en este ranking de 2021, con 16 mil 404 TEU, contra 23 mil 950 TEU de 2020, un 31.5% menos.
En el sitio 82 lo ocupó Guaymas, cayendo 4 posiciones, dada la operación de 15 mil 695 TEU (-1.2%); seguido de Puerto Morelos que pasó del sitio 86 al 89 con el movimiento de 6 mil 222 TEU (+20.5%); Pichilingue, que entra en 2021 al ranking con un único movimiento de 3 mil 294 TEU, en el sitio 92; y, Salina Cruz, que cae del 89 al 95 con 3 mil 176 TEU (+0.3%). Dos Bocas ocupó el sitio 100 con un único movimiento de 187 TEU en 2021.