800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

México avanza a la autosuficiencia farmacéutica: empresas invertirán 15 mil 680 mdp al sector salud

  • México avanza a la autosuficiencia farmacéutica: empresas invertirán 15 mil 680 mdp al sector salud
Fuente: IMER NOTICIAS

Cuatro empresas mexicanas farmacéuticas invertirán más de 10 mil mdp en el sector salud; aportarán a la autosuficiencia farmacéutica del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las empresas farmacéuticas Genbio, Kener, Neolpharma y Neolsym invertirán en el sector salud como parte del Plan México para impulsar la economía del país.

Para nosotros es fundamental que se produzca más en México, en particular en la industria farmacéutica, por un tema también de soberanía.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que la importancia recae en la necesidad de autosuficiencia tecnológica de la farmacéutica. Y, recordó las investigaciones para crear la vacuna contra el Covid-19.

Asimismo, destacó que es el campo en el que México puede crecer más rápido.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, expresó que estas inversiones son proyectos originales para el país, se trata de incentivar el bienestar social. Son ejemplos de inversión para expandir las capacidades de fomentar la investigación, innovación y desarrollo de biotecnología avanzada.

Estas explorando otras empresas que desarrollarán también productos necesarios para evitar la dependencia del país en inversiones que se tienen que importar de otros países.

¿En qué invertirán las farmacéuticas?

`Federico Prince Laris, CEO y mánager general de Laboratorios Kener, detalló que destinarán 5 mil 180 millones de pesos para expandir la capacidad de manufactura nacional con:

- Nueva planta de inyectables que abrirá en febrero de 2027.

- Centro de mezclas para oncología, antibióticos y nutrición parenteral.

- Servicios integrales de anestesia.

- Producción de células Car-T.

- Nuevos registros sanitarios de medicamentos estratégicos.

La empresa mexicana ubicada en el parque industrial Toluca 2000 generará cerca de 800 empleos especializados y 2 mil indirectos.

México tiene una oportunidad histórica para poder fortalecer sus capacidades productivas, atender su mercado interno y consolidarse como una plataforma de exportación confiable para toda América.

En tanto, la empresa especializada en la producción de productos derivados de la sangre y la integración de bancos de sangre, Genbio, invertirá 4 mil millones de pesos.

Su objetivo central es instalar y operar la primera planta de fraccionamiento de plasma humano en América Latina para producir albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación. Para ello, ofertará 100 empleos para especialidades en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.

Con ello, aseguró José Miguel Ramos Rodríguez, director general, pondrán fin a más de 20 años de dependencia de productos importados.

Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general de Grupo Neolpharma, anunció la inversión de 6 mil millones de pesos que contempla ocho proyectos.

Sin embargo, este jueves sólo presentó Alpharma BioGenTec, que representará un presupuesto inicial de 800 millones de pesos para construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas.

El proyecto generará 110 empleos directos y 310 empleos indirectos.

Permitirá mejorar el acceso a tratamientos de alta especialidad, favorecerá la innovación y el crecimiento económico.

Señaló que el tratamiento de las enfermedades revolucionó con el uso de medicamentos biotecnológicos, pero son costosos y su acceso es difícil. Por ello, afirmó que esta plataforma será fundamental.

Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo de Grupo Neolsym, dio a conocer la inversión de 500 millones de pesos para la expansión de proyectos de fabricación de materias primas.

Lo anterior, ya que, en México hay un déficit del 90% de los insumos que forman parte de los medicamentos que consumimos. Con el incremento que prevén, mejorará el acceso a medicinas, controlarán la cadena de suministro y habrá bajos costos.

Julio 4, 2025  |  Salud

Noticias relacionadas
IMSS Bienestar invertirá más de 800 millones de pesos para rehabilitar hospitales clave en Colima
Julio 2, 2025
Gestionan nuevo hospital general ante cierre de IMSS Bienestar en Guamúchil
Julio 1, 2025
Nuevo hospital comunitario de Maruata se inaugura en agosto: Sheinbaum
Junio 30, 2025
MichoacánAvanzan obras del nuevo Hospital del IMSS en Villas del Pedregal, Morelia
Junio 26, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll