800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Claudia Sheinbaum anuncia integración de Yucatán al IMSS Bienestar en 2026 y presenta obras clave en salud, educación e infraestructura

  • Claudia Sheinbaum anuncia integración de Yucatán al IMSS Bienestar en 2026 y presenta obras clave en salud, educación e infraestructura
Fuente: El Imparcial

Mérida, Yucatán  En el marco de una gira nacional de rendición de cuentas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizó anuncios importantes para el estado de Yucatán. Desde el Recinto Ferial Xmatkuil en Mérida, detalló una serie de proyectos e inversiones enfocadas en salud, educación, bienestar social e infraestructura.

Yucatán se sumará al IMSS Bienestar

La Presidenta Sheinbaum anunció que en el año 2026, el estado de Yucatán se incorporará formalmente al sistema de salud del IMSS Bienestar. Este modelo busca fortalecer y unificar los servicios médicos públicos, priorizando la atención gratuita y de calidad para las personas que no son derechohabientes de otras instituciones de seguridad social.

Nuevas obras en infraestructura médica

Este proceso de integración viene acompañado de importantes obras en materia de salud, cuya finalización está programada para fechas específicas:

- Hospital General Agustín OHorán del IMSS Bienestar: Ubicado en Mérida, su construcción concluye en diciembre de 2025. Representa una inversión de 4,709 millones de pesos y se estima que beneficiará a aproximadamente 2.1 millones de personas en la región.

- Reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul, a cargo del IMSS.

- Remodelación del Hospital General Regional No. 12, que también concluiría en diciembre de este año. Construcción de la Unidad Médica Familiar Francisco Montejo en Mérida.

Inversión directa en la población

Se informó que, actualmente, 645,420 yucatecos son beneficiarios de los Programas para el Bienestar. La inversión social destinada a estos programas asciende a 15,955 millones de pesos, los cuales se distribuyen de manera directa a la población a través de diversas iniciativas.

Entre los programas específicos y el número de personas que reciben apoyo se encuentran:

- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 232,286 personas.

- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 27,637 personas.

- Jóvenes Construyendo el Futuro: 12,113 personas.

- Beca Benito Juárez: 76,901 personas.

- Becas para estudiantes de educación básica: 103,484 personas.

- Programas de apoyo al campo como Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos: 64,043 personas en total.

- Programas de abasto como Leche para el Bienestar: 79,278 familias.

Llegada de los PILARES a Yucatán

Como parte de un compromiso de campaña, se anunció la construcción de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en todo el estado. Estos centros, creados inicialmente en la Ciudad de México, son espacios públicos gratuitos que ofrecen:

- Cursos de alfabetización.

- Opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad a distancia.

- Capacitación en oficios.

- Actividades deportivas y culturales.

Nuevos apoyos y reconocimiento a comunidades

La Presidenta también puntualizó la implementación de nuevos programas:

- Pensión Mujeres Bienestar para todas las mujeres de 60 a 64 años, cuya entrega de tarjetas iniciará en octubre.

- Beca universal Rita Cetina para todos los estudiantes de secundaria.

- Salud Casa por Casa, que visita a personas adultas mayores y con discapacidad.

- Por primera vez, 558 comunidades mayas reciben recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISPIAM), tras ser reconocidas como sujetos de derecho en la reforma al artículo 2º constitucional.

Obras de conectividad y energía

El anuncio también incluyó el impulso a obras de infraestructura de gran escala para el estado:

- Avances en la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya.

- Ampliación del Puerto Progreso.

- Construcción de un gasoducto para alimentar plantas de generación eléctrica de la CFE.

- Construcción de un área para el desarrollo industrial del estado.

Educación y vivienda

En materia educativa, se planea la creación de nuevas instituciones de educación superior y la ampliación de la oferta de bachillerato. Para el acceso a la vivienda, se anunció que la Conavi y el Infonavit construirán 40,000 viviendas en zonas rurales y urbanas. Adicionalmente, 178,000 familias se benefician de la reducción de créditos del Infonavit y el FOVISSSTE.

Durante el evento, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció el trabajo del primer año de gobierno de la Presidenta Sheinbaum, destacando una gestión con sensibilidad y responsabilidad. Agradeció además el apoyo al proyecto del Renacimiento Maya, que busca transformar la vida en la península.

Septiembre 22, 2025  |  Salud

Noticias relacionadas
IMSS encabeza la rehabilitación del Hospital La Ceiba en Xicotepec de Juárez
Octubre 13, 2025
Clara Brugada da inicio a la construcción del nuevo Hospital de la Policía capitalina
Octubre 10, 2025
Avanza construcción del nuevo Hospital General de Santiago Papasquiaro
Octubre 9, 2025
Impulsan recursos para construir Hospital Universitario en Escobedo
Octubre 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll