800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Avanza en BCS la transformación de la infraestructura pública en salud

  • Avanza en BCS la transformación de la infraestructura pública en salud
Fuente: Rostros y Perfiles

Mediante la suma de esfuerzos que actualmente existe entre el Gobierno de México y Baja California Sur, la infraestructura de salud pública en la entidad presenta un crecimiento sin precedentes con la construcción y apertura de nuevas clínicas y hospitales, destacó la titular de la secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al encabezar la quinta sesión del Subcomité Sectorial de Salud y Seguridad Social.

En este encuentro que se desarrolló con la presencia de Jesús Javier Jiménez Izábal en representación de la Oficina de Planeación y Promoción de Políticas Públicas de Gobierno del Estado, Guluarte Castro subrayó que, de 2021 a la fecha, BCS cuenta con una inversión federal de alrededor de mil 115 millones de pesos para la construcción, equipamiento y puesta en marcha de nuevas unidades médicas de primer y segundo nivel de atención.

En esta sesión a la que acudieron representantes de instituciones públicas de salud que operan en la entidad, así como presidentes de colegios de profesionistas de la rama de la salud, la servidora pública estableció que en octubre de 2024 se inauguró y se puso en marcha el nuevo Hospital de Santa Rosalía, asimismo la unidad de medicina familiar 40 del IMSS en La Paz y la nueva clínica- hospital del ISSSTE en Cabo San Lucas.

La edificación y equipamiento de cada una de las obras suman un presupuesto sin precedente para la infraestructura en salud, al recordar que en mayo pasado se inició la construcción del nuevo Hospital Regional del IMSS en San José del Cabo, añadió la médica.

Guluarte Castro indicó que en este encuentro donde se presentaron resultados de las estrategias emprendidas por el sector salud para mantener altas coberturas de vacunación, para prevenir y controlar enfermedades febriles y cardiometabólicas, para reducir la tasa de embarazo adolescente, para prevenir infecciones de transmisión sexual, puntualizó que mediante un trabajo sectorial en equipo se avanza de manera gradual en la transformación de la salud pública en Baja California Sur.

Septiembre 26, 2025  |  Salud

Noticias relacionadas
IMSS encabeza la rehabilitación del Hospital La Ceiba en Xicotepec de Juárez
Octubre 13, 2025
Clara Brugada da inicio a la construcción del nuevo Hospital de la Policía capitalina
Octubre 10, 2025
Avanza construcción del nuevo Hospital General de Santiago Papasquiaro
Octubre 9, 2025
Impulsan recursos para construir Hospital Universitario en Escobedo
Octubre 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll