
En presencia de los 27 legisladores, la gobernadora señaló que seguirá trabajando para brindar más oportunidades, mejores escuelas, más servicios médicos de calidad, más empleo e inversión como motores de desarrollo de nuestro estado y país. Destacó el rumbo que se ha seguido en estos tres años, guiado por una sola visión: construir un Aguascalientes con justicia social, humanista y solidario.
Posterior a la entrega del informe, ofreció una rueda de prensa en la que fue cuestionada sobre el impacto que ha tenido el recorte a salud por parte de la federación. Manifestó que se han tocado puertas en México para consolidar infraestructura del IMSS y del ISSSTE en el estado. Señaló que viene el Hospital de la 45 Norte, además del Hospital Regional en VNSA, con una inversión superior a 1,500 millones de pesos. Estamos en la donación de otro predio para el Hospital del ISSSTE, agregó.
En lo que respecta al sector salud estatal, indicó que se están registrando avances importantes, como la construcción de un área para quemados en el Hospital Hidalgo. Además, se solicitó al Congreso 100 millones de pesos para reforzar el Hospital de la Mujer.
Explicó que el hospital que se construirá sobre la 45 será de traumatología y atención general, con el objetivo de beneficiar especialmente a los municipios del norte del estado. También contará con un helipuerto para traslados urgentes.
Enfatizó que el sector salud no será abandonado. En el Seguro Aguascalientes se reforzará la infraestructura, ya que próximamente se va a adquirir una máquina para atender infartos, destinada a personas que no tienen IMSS ni ISSSTE. También está el acelerador lineal para el tratamiento de cáncer, donde estas inversiones son muy importantes. Además, se invertirá en un área de quemados, destacó.
Respecto al Hospital de la Mujer, precisó que continuará la inversión en infraestructura. A pesar de que estamos bien y no nos hemos permitido tener una muerte neonatal o materna, no queremos que suceda nada ahí, por eso se invertirán más de 100 millones de pesos y ya se envió la propuesta al Congreso del estado. Este hospital tiene una alta demanda y se espera que las mujeres puedan seguir siendo atendidas y de una mejor manera, concluyó.