800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

¿Sabías que Aguascalientes tiene uno de los sistemas de salud más modernos y accesibles del país?

  • ¿Sabías que Aguascalientes tiene uno de los sistemas de salud más modernos y accesibles del país?
Fuente: El Sol del Centro

Alos tres años del inicio de gestión de la gobernadora de Aguascalientes, se ha cumplido con el compromiso de garantizar servicios médicos de calidad en todo el estado.

Uno de los logros más importantes de esta administración es la creación del Seguro Popular Aguascalientes, único en su tipo a nivel nacional, con el que se consolida un sistema de salud que hoy es ejemplo en el país por ofrecer atención gratuita, moderna y cercana, especialmente a quienes no cuentan con seguridad social.

A través de este programa se han brindado más de 189 mil servicios médicos gratuitos, incluyendo consultas, ultrasonidos, traslados en ambulancia y otros servicios esenciales.

Como parte de esta transformación, se ha ampliado y modernizado la infraestructura en salud. Por primera vez, todos los hospitales del estado Centenario Hospital Miguel Hidalgo, Tercer Milenio, Calvillo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, De la Mujer y de Psiquiatría fueron rehabilitados y equipados con tecnología de última generación, camas hospitalarias, mesas de quirófano y carros rojos, fortaleciendo así la atención médica.

Otro avance importante fue la puesta en marcha de la unidad de radioterapia más completa y moderna del país, equipada con un acelerador lineal capaz de realizar terapias en solo siete minutos. Gracias a esta tecnología, los casos de cáncer infantil se redujeron a más de la mitad en un solo año.

Aguascalientes también destaca por incorporar robots dispensadores de unidosis, disponibles únicamente en tres estados del país, y por la creación de tres unidades gratuitas de hemodiálisis y el primer Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales de México. Con más de 270 mil tamizajes gratuitos a estudiantes, este instituto ha permitido la detección oportuna de enfermedades renales y crónicas, salvando vidas y consolidando a la entidad como referente nacional en la materia.

Durante esta administración también se puso en marcha el Instituto de Beneficencia Pública, que ha realizado una entrega histórica de más de 12 mil 500 apoyos gratuitos, entre ellos prótesis de cadera y rodilla, sillas de ruedas, aparatos auditivos, bastones, andaderas y otros dispositivos que han transformado la vida de miles de personas.

La prevención es otra prioridad; por ello, Aguascalientes mantiene una campaña permanente de vacunación los 365 días del año, asegurando cobertura oportuna y constante para toda la población.

Octubre 2, 2025  |  Salud

Noticias relacionadas
IMSS encabeza la rehabilitación del Hospital La Ceiba en Xicotepec de Juárez
Octubre 13, 2025
Clara Brugada da inicio a la construcción del nuevo Hospital de la Policía capitalina
Octubre 10, 2025
Avanza construcción del nuevo Hospital General de Santiago Papasquiaro
Octubre 9, 2025
Impulsan recursos para construir Hospital Universitario en Escobedo
Octubre 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll