
No hemos llegado ni a la mitad del año y esperamos poder llegar a la misma meta de inversión de 2024 en nuevas aperturas y remodelación de restaurantes, declara el empresario.
La inversión realizada por los afiliados de la Canirac fue muy fuerte en 2024 y creo que fueron más de 100,000 millones de pesos, asegura el representante empresarial.
Agrega que las cadenas de restaurantes extranjeras siguen llegando con operaciones e inversiones al mercado mexicano, y que las empresas mexicanas están con planes de expansión a otros destinos turísticos.
La llegada de la Guía Michelín ha ayudado en la atracción de inversionistas a la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, incluso Oaxaca, expresa.
La entrega de esos reconocimientos atrajo mucho turismo gastronómico que viaja a lugares donde hay buena comida, expresa el restaurantero.
Comenta que Oaxaca, parte de los destinos de la Guía Michelín, tuvo más de 200,000 menciones en todo el mundo, por lo que el turismo voltea a México.
Esperamos que este verano repunte la venta en los restaurantes, ya que hemos tenido una pequeña caída en las ventas a nivel nacional, proyecta.
Confía en que durante el verano se activará el consumo en los restaurantes en los diferentes destinos de playa y ciudades coloniales como Oaxaca, Mérida, Puebla.
Dice que las ventas cayeron entre 2.5 por ciento y 3 por ciento entre enero y el 10 de junio, debido a la desaceleración económica en México y a la incertidumbre provocada por la guerra comercial de Estados Unidos y China, dice.
Recuerda que las finales de la Liga MX, la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa de Campeones de la Concacaf, así como la Copa de Oro y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA ayudan mucho e incentivan el consumo en los restaurantes.
Ya estamos preparados para recibir a los turistas en la Copa Mundial de Futbol de 2026, lo cual reactivará la venta en la industria restaurantera, detalla.
Prevé que la Ciudad de México recibirá más de 5 millones de visitantes por la Copa Mundial de Futbol de 2026.
Vamos a trabajar de la mano con el gobierno federal para ver todos los eventos que se realizarán y cómo involucrar a la industria restaurantera, puntualiza.
Hay en el portafolio un paquete de viajes para llevar a los turistas mundialeros a conocer las ciudades patrimonio como Puebla, Tlaxcala y otras ciudades, concluye.