800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

En julio llega el primer tren del Tren Maya a Cancún

  • En julio llega el primer tren del Tren Maya a Cancún
Fuente: centrourbano

Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que el 8 de julio próximo arribará a Cancún el primer tren del Tren Maya. Desde su llegada, la unidad se encontrará en un periodo de pruebas estáticas y dinámicas, para confirmar su correcto funcionamiento.

Así lo informó el titular de Fonatur durante el informe integral del tramo 4. Del mismo modo, May Rodríguez informó que las pruebas que pasará el tren constituirán el rodamiento en su vía.

Por otra parte, respecto al Tramo 4 que va de Izamal a Cancún, presenta un avance de 120 kilómetros (km) de vía terminada; es decir, 240 km, ya que es una vía doble electrificada. Además, May Rodríguez resaltó que durante su construcción, este tramo del Tren Maya ha generado 62,000 empleos.

En total, el Tramo 4 cuenta con 239 km de via doble electrificada y pasa por los municipios: Yucatan y Quintana Roo, y tendrá estaciones en Chichen Itza, Valladolid y Cancun Aeropuerto, además de paraderos en Nuevo Xcan y Leona Vicario.

Por otra parte, dentro de los proyectos paralelos del Tren Maya, el titular de Fonatur también indicó que actualmente la autopista Merida-Cancun tiene en operacion el 75% de su infraestructura. Mientras que la estacion Cancun Aeropuerto es construida por el gobierno federal; el inmueble tendrá un taller y cochera, y una base de mantenimiento en la estacion Valladolid.

Igualmente, la administración federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabaja en la preservación y mejora de las zonas arqueologicas de Chichen Itza y Ek Balam.

Mayo 10, 2023  | 

Noticias relacionadas
México apuesta por el turismo de lujo y se consolida como destino de inversión hotelera
Julio 9, 2025
Mejoras en infraestructura turística, capacitación y promoción, hacen repuntar turismo en Tamaulipas
Abril 11, 2025
Con la construcción del Centro de Convenciones en Culiacán buscan fortalecer el turismo de negocios
Abril 10, 2025
Estefanía Mercado y su gabinete de Infraestructura y Economía anuncian nuevas acciones en beneficio de la población y el turismo
Marzo 13, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll