
Precisó que, en este tramo de 239 kilómetros de vía doble electrificada, se han generado 62 mil empleos y se construyen tres subestaciones eléctricas tractoras con avance de 96 por ciento,y ya estan abiertos a la circulacion 151 kilómetros de la autopista Merida-Cancun, en la que se hacen trabajos de modernización.
May Rodríguez presentó el informe integral del tramo 4 del Tren Maya en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahí, refrendó que la obra será inaugurada en diciembre de este año como es el compromiso.
Recordó que el Tramo 4 del Tren Maya pasa por nueve municipios de Yucatan y Quintana Roo y contara con estaciones en Chichén Itza, Valladolid y Cancun Aeropuerto, y paraderos en Nuevo Xcan y Leona Vicario.
Tendrá también una base de mantenimiento en Valladolid y un taller y cochera en Cancún, que estará listo el 8 de julio para recibir el primer tren. Además, recordó que se aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Chichén Itzá y Ek Balam, donde se edifican Centros de Atencion a Visitantes (CAV).
Destacó que muy cerca de la zona arqueologica de Chichén Itza se construye un Hotel Tren Maya y subrayó que este proyecto sera una gran oportunidad para conocer lugares unicos como Uayma, Rio Lagartos y Ek Balam, en Yucatan; o Punta Nizuc, y desde luego Cancun, en Quintana Roo.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuno Lara, celebró los avances del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún: el Puente Vehicular Nichupté, el Boulevard Luis Donaldo Colosio, el Distribuidor Aeropuerto, la Avenida Chac Mool y la conexión entre el aeropuerto de Cancún y la estación del Tren Maya, para la que se construye un circuito de cuatro kilómetros en el que darán servicio autobuses eléctricos.