
Dio algunos datos de no tan notables adelantos en las obras que deben estar concluidas en seis meses. Así, por ejemplo, en el Tramo 5 Norte, que va desde Cancún hasta Playa del Carmen, con 43.3 kilómetros de vía doble electrificada que va en viaducto y en terraplén, la obra apenas va en 20 por ciento.
En lo referente al tramo 6, que son 255.8 kilómetros de vía doble electrificada en terraplén y en viaducto, apenas va en 24 por ciento de avance, mientras que el tramo 7, que irá de Chetumal a Escárcega a lo largo de 254.5 kilómetros de vía sencilla, va en un 25 por ciento.
Pese a ello, la Sedena se ha comprometido a terminar, en tiempo y forma con los trabajos de construcción de las obras, y, además, dijo, con medidas para cuidar tanto del medio ambiente como del patrimonio histórico y cultural de la zona.
Además, por ejemplo, apenas el pasado 12 de junio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que el presidente López Obrador expropió 119 hectáreas de terrenos ejidales en el municipio Othón P. Blanco, Quintana Roo, que serán utilizados en el tramo 7. Para esta parte de la obra, unos días antes también había expropiado 14 hectáreas entre Calakmul y Escárcega.
También, a principios de junio, el Grupo México dio a conocer que había alcanzado un acuerdo con el gobierno federal para concluir su participación en las obras del tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum, un contrato que había sido por 17 mil 815 millones 613 mil 759 pesos. La razón de su retiro fue la imposibilidad técnica para concluir la obra en 11 meses para entregarla en julio próximo.
Además, activistas defensores del medio ambiente han reportado en redes sociales, incluso con imágenes de Google Maps, la formación de socavones en algunas partes de la obra, y han advertido que, por supuesto, aún no pasa el tren por allí.
Esos son sólo algunos de los problemas que enfrenta la construcción del Tren Maya, cuya inauguración continúa proyectada para diciembre próximo, una fecha que en marzo pasado López Obrador consideró que continuaba inamovible.