800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

El turismo es el que hace crecer al sector de la construcción

  • El turismo es el que hace crecer al sector de la construcción
Fuente: REPORTUR

Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, destacó que México cerró 2023 con un crecimiento del 15% en el sector construcción, impulsado por una ambiciosa agenda de proyectos del sector turístico y de conectividad que figuran como una de las prioridades en el paquete económico del país para 2025.

Entre las obras más emblemáticas mencionó el Tren Maya, que no solo mejorará la movilidad en el sureste mexicano, sino que potenciará la industria turística al conectar zonas arqueológicas, reservas naturales y destinos clave. Este proyecto no solo conecta regiones, sino que también detona oportunidades económicas en comunidades históricamente marginadas, afirmó Méndez.

Indicó que el paquete económico 2025 asigna recursos significativos a la construcción y modernización de carreteras y autopistas estratégicas en estados como Quintana Roo, Yucatán y Campeche, así como a la mejora de vías que conectan con destinos emergentes en Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas. Estas inversiones no solo facilitan el acceso a destinos turísticos, sino que aseguran que la experiencia del viajero sea más segura y eficiente, señaló. También subrayó la ampliación de la infraestructura aeroportuaria, incluida la modernización del Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual busca atender la creciente demanda turística en la Riviera Maya. El turismo depende de la conectividad, y es ahí donde nuestras inversiones tienen el mayor impacto.

En cuanto a desarrollos privados, Méndez señaló el auge de complejos turísticos que integran modelos de inversión sostenibles y tecnológicos en destinos como Los Cabos, la Riviera Nayarit y el Caribe mexicano. Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado: La sinergia entre ambos sectores garantiza que los proyectos sean ejecutados con visión a largo plazo y en beneficio de las comunidades locales, afirmó.

Como lo informó REPORTUR.mx, en los próximos dos años, el sector inmobiliario prevé inversiones por más de 300 millones de dólares en Quintana Roo, en gran parte gracias a las obras públicas que se han realizado en los últimos años en esta entidad, incluyendo la nueva infraestructura que ha sido construida y la que está por construirse.

Enero 15, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Anuncia Secretaría de Turismo inversión de 1.6 mdp para mejorar la infraestructura turística en Santa Isabel
Julio 14, 2025
Impulsa Gobierno de Américo infraestructura turística en Hidalgo
Julio 11, 2025
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión
Julio 10, 2025
Se proyecta inversión de 20 mil 615 mdd para potenciar el turismo: Sectur
Julio 8, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll