800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Nueva infraestructura vial al Istmo de Tehuantepec potenciará el desarrollo turístico y económico en el sur-sureste de México

  • Nueva infraestructura vial al Istmo de Tehuantepec potenciará el desarrollo turístico y económico en el sur-sureste de México
Fuente: Municipios Digitales

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca), encabezada por Saymi Pineda Velasco, destacó que la nueva infraestructura vial que conecta la capital del estado con la región del Istmo de Tehuantepec será un factor clave para el desarrollo económico y social del sur-sureste de México. Con un tiempo de traslado de solo dos horas y media, esta obra facilitará el acceso de turistas nacionales e internacionales a los principales atractivos históricos, naturales y gastronómicos de la región.

Pineda Velasco subrayó que la carretera también permitirá que los visitantes disfruten de las tradiciones locales, como las celebraciones de las Velas, festividades llenas de ambiente festivo que mantienen vivas las costumbres de los pueblos istmeños.

La funcionaria indicó que el desarrollo de la región se encuentra en una etapa histórica gracias al apoyo de los gobiernos de Salomón Jara y Claudia Sheinbaum, quienes han impulsado la infraestructura necesaria para fomentar el progreso económico y social de las familias oaxaqueñas. En este contexto, a finales de 2024, se realizó una reunión con representantes de 19 ayuntamientos de la región para presentar el Programa de Desarrollo Turístico Integral en torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que tiene como objetivo detonar el desarrollo regional a través del turismo.

Además, se discutieron proyectos como el Centro Cultural del Istmo (Velódromo) y estrategias conjuntas de promoción turística, con el fin de fortalecer el sector. La nueva carretera, junto con el CIIT, generará miles de empleos y contribuirá a un desarrollo turístico integral y sustentable.

Esta conectividad también se complementa con la ruta aérea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Ciudad Ixtepec, operada por Mexicana de Aviación, que realiza vuelos los lunes, miércoles y viernes. Esta nueva opción de transporte fortalecerá la actividad turística en los municipios de la Ruta del Istmo, entre los que se encuentran Santa María Jalapa del Marqués, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, Magdalena Tlacotepec y Santiago Laollaga.

Esta infraestructura vial y aérea impulsará significativamente el turismo y el desarrollo económico de la región, promoviendo una conexión más estrecha entre Oaxaca y el resto del país y el mundo.

Junio 26, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
El mantenimiento del Corredor Turístico de Los Cabos tendrá una inversión de entre 10 y 12 millones de pesos.
Junio 30, 2025
En 2025, marcas de lujo como Waldorf Astoria, Rosewood y Aman elevarán la hospitalidad en el país
Junio 27, 2025
Sector hotelero anuncia inversión de $20,000 millones para Jalisco
Junio 25, 2025
Brisas anuncia nuevo hotel boutique en Mérida con 50 suites
Junio 24, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll