800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit lanza Ventanilla de Responsabilidad Compartida

  • Infonavit lanza Ventanilla de Responsabilidad Compartida
Fuente: grupoenconcreto/ Redacción

Para apoyar la economía de las familias y evitar el incremento de las mensualidades de sus créditos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, en donde se pueden convertir los financiamientos denominados en veces salario mínimo (VSM) a pesos.

Con la implementación de este programa, de febrero de 2019 a julio de 2022, el Infonavit ha beneficiado a 26 mil 749 personas acreditadas de la Ciudad de México con descuentos acumulados superiores a 8 mil 968 millones de pesos.

De este total de financiamientos convertidos, tan sólo entre mayo y julio pasados, se reestructuraron 2 mil 822 créditos, luego de que las restricciones de acceso de las versiones anteriores del programa como la antigüedad del crédito, edad de la persona acreditada y el número de meses sin pago fueron eliminadas para permitir la conversión de todos los créditos tasados en VSM fondeados por el Instituto.

Además de convertir los créditos a pesos, otros beneficios que obtienen los acreditados son: acceso a mensualidades fijas durante la vida del crédito y una menor tasa de interés, que puede ir de 1.9 a 10.45 por ciento dependiendo de los ingresos mensuales, con lo cual podrán planear su economía familiar y evitar presiones financieras que afecten a sus bolsillos.

Para convertir el crédito de VSM a pesos, las personas interesadas deberán ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), revisar las condiciones de su crédito y aceptar el programa. Quienes aún no estén registrados en la plataforma, sólo necesitan su CURP, RFC y NSS para darse de alta.

De acuerdo con estimaciones del Instituto, 103 mil 538 acreditados en la entidad pueden acceder a este programa que tiene como objetivo apoyar a la economía familiar.

Agosto 17, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll