800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

NL se une al Programa de Vivienda para el Bienestar

  • NL se une al Programa de Vivienda para el Bienestar
Fuente: Centro Urbano

El Programa de Vivienda construirá 33,000 viviendas en NL, de ellas, 23,000 serán para derechohabientes del Infonavit

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, firmó un convenio que confirma su participación en el Programa de Vivienda para el Bienestar. Así, la entidad trabajará con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

El convenio contempla que el gobierno de NL facilite los procesos administrativos y fiscales necesarios para la construcción de 33,000 viviendas asequibles. El Gobernador indicó que estos inmuebles están dirigidos a los habitantes más vulnerables.

"Nuevo León va a ser beneficiado por el gobierno federal por lo menos con 33,000 casas, y son las casas que más urgen porque es para quienes están hoy ganando en el estado, en el caso del Infonavit, de quince mil pesos mensuales o menos y en el caso de Conavi de 9,000 pesos mensuales o menos. (&) "Es decir las familias más necesitadas requerían y les urgía un apoyo como el de hoy y por eso hoy me congratulo de que hoy estemos firmando el convenio para la construcción de estas casas", detalló.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, indicó que, de las 33,000 viviendas nuevas en Nuevo León, 23,000 serán para derechohabientes del Instituto.

Asimismo, el ingeniero explicó que el convenio también contempla que la administración estatal y los gobiernos municipales colaboren en la ubicación de reserva territorial periurbana y permitan la autorización de los cambios de uso de suelo. Esto con el objetivo de contar con los predios y facilidades administrativas y fiscales para la construcción de las viviendas.

Además, Romero Oropeza señaló que, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, el Infonavit congelará 211,477 créditos en Nuevo León, de los cuales 58,000 recibirán automáticamente beneficios como la disminución de tasa y mensualidad, o descuentos a saldos.

Diciembre 20, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll