
El Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI) señaló que, en febrero de 2025, el precio de vivienda en México alcanzó un promedio de 30,390 pesos por metro cuadrado (m²).
Entre julio 2024 y febrero 2025, el precio de la vivienda alcanzó un incremento promedio de 2.4 por ciento. No obstante, hay estados que presentaron aumentos de hasta el 7 por ciento.
De acuerdo con el INBAPREVI, los cinco estados que presentaron los mayores incrementos en dicho periodo fueron: Querétaro, Morelos, San Luis Potosí, Yucatán y Tamaulipas.
En ese sentido, Querétaro registró un incremento acumulado de 3.9% en febrero de 2025 respecto a julio de 2024, alcanzando un costo de 24,371 pesos por metro cuadrado (m²).
Morelos presentó un aumento del 4.4% en los precios de las viviendas, superando el promedio nacional del 2.4%. Así, el costo de los inmuebles en la entidad se estimó en 20,034 pesos por m².
Por su parte, el precio de vivienda en San Luis Potosí experimentó un aumento acumulado de 5%, llegando a 26,527 pesos por m².
Desde julio de 2024, Yucatán registró un incremento del 6.1%, alcanzando un costo promedio de 27,613 pesos por m².
Finalmente, el indicador arrojó que Tamaulipas acumuló un incremento del 7.7 por ciento. A pesar de ello, esta entidad mantiene la vivienda más barata del país, con un costo promedio de 16,777 pesos por m².