800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Fovissste recomienda adelantar pagos para desamortizar hipotecas

  • Fovissste recomienda adelantar pagos para desamortizar hipotecas
Fuente: realestatemarket

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor diario será de 96.22 pesos, mensual de 2,925.09 pesos y anual 35,101.08 pesos, lo que implica un incremento de 7.36% con respecto al año anterior.

Por lo anterior, el el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) dio a conocer que de acuerdo al Decreto Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016 en materia de desindexación del salario mínimo, a partir del 2017 los créditos otorgados en dicha unidad de medida, se actualizarán conforme al incremento que resulte menor entre el aumento del Salario Mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cada que se modifiquen éstos, por lo que la actualización entrará en vigor a partir del 1 de febrero de 2022.

Por lo anterior, la institución recomendó realizar un pago por anticipado antes de la entrada en vigor de la actualización, sin penalización alguna, lo que ayudará a que el saldo insoluto de tu crédito se incremente en menor medida y que el plazo de tu crédito se reduzca.

Los canales para realizar dichos pagos son vía Internet con tu tarjeta de débito, el monto mínimo por transacción es de doscientos pesos y el máximo es de 20 mil pesos (hasta en 4 exhibiciones) en ventanilla bancaria, previa impresión de tu ficha de pago, con corresponsales autorizados.

Para ello, la institución sugirió consultar el estado de cuenta para conocer el monto actualizado de tu obligación de pago a partir del 1 de febrero, por lo que pone a disposición la siguiente liga:

https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/estado-de-cuenta-fovissste

Enero 17, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Crédito a la vivienda presenta caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año
Mayo 27, 2023
Limitan inflación y altas tasas recuperación de construcción
Mayo 26, 2023
Lanza Infonavit nuevo crédito para Pago de Pasivos
Mayo 26, 2023
Inmobiliarias han dejado de construir vivienda de interés social en los últimos 4 años
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll