800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sector de construcción en Querétaro, mayor generador de residuos

  • Sector de construcción en Querétaro, mayor generador de residuos
Fuente: Inmobiliare/ Ricardo De Jesús

El sector de la construcción de Querétaro genera alrededor de 18 mil toneladas de residuos anuales, siendo la que más residuos genera de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del Estado.

Marco del Prete Tercero, director de Sedesu, indicó que buscan aprovechar escombros como varilla, tepetate, cemento, entre otros, que salen de la demolición y edificación de nuevos proyectos.

Además, comentó que aún se encuentra en un proceso de evaluación para aplicar diferentes normas y leyes para aprovechar Residuos de la Construcción y Demolición (RCD).

Por ejemplo, se busca poner en marcha la Norma Técnica Ambiental Estatal que se publicó recientemente y la que establece la gestión adecuada de los Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) mediante un tratamiento idóneo para que puedan ser utilizados por diferentes sectores dentro de los Centros Integrales que acogen todos las toneladas generadas diariamente.

"Si hay algunas empresas que se dedican a la demolición que estarán interesadas, pero ninguna solicitud formal por el momento", finalizó. En la actualidad existen 51 bancos de tiro en el estado en el que se van degradando diferentes objetos nocivos para la salud de los ciudadanos y del medio ambiente.

Sector de la construcción: Autoridades implementan circularidad en empresas

Uno de los objetivos de las autoridades de Querétaro desde 2021 es la implementación del sistema de economía circular en los diferentes sectores relacionados con la industria del Real Estate.

Dicho sistema busca mejorar en la reutilización de residuos, agua y energía, es decir, que las empresas promuevan estos temas entre sus proveedores o aliados estratégicos. Por tal motivo se trabaja en la generación de normas para darle mayor impulso a la Ley de Economía Circular.

"La cual nos faculta a generar nuevas normas que cumplan con el objetivo de circularidad, en este caso iniciamos porque la construcción representa hasta el 10% del Producto Interno Bruto, es la que de alguna manera mayor residuo genera", afirmó Marco del Petre. El objetivo de este nuevo concepto es apoyar la protección y cuidado del ambiente tal como se ha buscado en la industria inmobiliaria.

Mayo 23, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll