800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Facilitan diputados acceso de discapacitados a créditos de vivienda

La reforma a la Ley del Infonavit reconoce el derecho de las personas con discapacidad para la obtención de una vivienda en condiciones adecuadas

  • Facilitan diputados acceso de discapacitados a créditos de vivienda

    La reforma a la Ley del Infonavit reconoce el derecho de las personas con discapacidad para la obtención de una vivienda en condiciones adecuadas

Fuente: Centro Urbano

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el artículo 16 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el fin de facilitar el acceso de las personas con discapacidad a créditos de vivienda.

La iniciativa adiciona un tercer párrafo al artículo para establecer que el Consejo de Administración del Infonavit deberá procurar que las políticas de crédito y reglas de operación se diseñen para que las personas con discapacidad tengan acceso, en igualdad de oportunidades.

Al respecto, la diputada Martha Camacho Reynoso destacó que, si no se reconocen, atienden y resuelven las desigualdades generadas debido a alguna discapacidad, ninguna sociedad puede lograr un grado de desarrollo.

Por ello, mencionó que es necesario diseñar políticas públicas que consideren las necesidades de las personas con discapacidad. Esto con el propósito de que accedan a los derechos que consagran las leyes en igualdad de condiciones.

De acuerdo con el informe mundial de personas con discapacidad, alrededor del 15% de la población vive con algún tipo de discapacidad. Por ello, desde la labor legislativa se deben hacer normas que atiendan y resuelvan las circunstancias de los grupos más vulnerables, dijo.

En este sentido, subrayó que el dictamen reconoce el derecho de las personas con discapacidad para la obtención de una vivienda en condiciones adecuadas. Además de que contribuye a un derecho personal y familiar con elementos de justicia; así como a mitigar cualquier forma de discriminación.

Marzo 25, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Crédito a la vivienda presenta caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año
Mayo 27, 2023
Limitan inflación y altas tasas recuperación de construcción
Mayo 26, 2023
Lanza Infonavit nuevo crédito para Pago de Pasivos
Mayo 26, 2023
Inmobiliarias han dejado de construir vivienda de interés social en los últimos 4 años
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll