800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Precios de vivienda nueva bajaron 2.6 % en primer semestre

  • Precios de vivienda nueva bajaron 2.6 % en primer semestre
Fuente: Milenio/ Juan Pablo Gutiérrez

Los precios promedio reales de la vivienda nueva terminada, al cierre del primer semestre de 2023, en comparación a los precios de 2020, disminuyeron en promedio 2.6 por ciento, indicó Claudia Velázquez, directora de operaciones de Softec, detalló en un análisis al mercado.

Los precios reales promedio de la vivienda nueva terminada, en los 42 principales mercados de México pasaron de 4.87 millones de pesos a 4.74 millones.

Velázquez destacó que algunas plazas que dispararon sus precios hasta 25 por ciento superior al de la tasa inflacionaria fueron ciudades como Culiacán, Reynosa, Zacatecas, Mérida, Ciudad Juárez, Mazatlán, Durango, Morelia y Pachuca. 

"Se trata de apuestas por que el mercado se está expandiendo, se están generando detonadores, o incluso a cambios estructurales de vocación inmobiliaria en la que se extingue el consumo de vivienda social y crece el de vivienda media residencial." "A partir de la última actualización del Reporte Tendencial de la vivienda nueva terminada en México, identificamos que no todos los mercados de vivienda nueva han ajustado precios por arriba de la inflación. Lo anterior, podría ser un aviso de alerta para la rentabilidad de los proyectos, pero también, genera oportunidades para compradores de vivienda", resaltó en un comunicado de prensa.

En su batalla contra la inflación, la industria inmobiliaria ganó terreno en 26 plazas, gracias a sus estrategias para adaptarse a las nuevas condiciones de mercado, de acuerdo a una diversidad de vocaciones económicas y de construcción. Con ello han podido ajustar precios que acepta el mercado, resaltó la directora.

La consultora inmobiliaria Softec, presentó la evaluación de la tendencia de precios promedio reales en nuestro país, para conocer el impacto de la inflación en las condiciones actuales de precios durante el período de 2020 a 2023.

Julio 31, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll