Palabras de Inauguraci�n del Lic. Carlos Ruiz

Mensaje de Inauguraci�n del Ing. Ricardo Platt

Reporte de lo aparecido en
prensa

Ciudad de M�xico, marzo 27 y 28 de 1998.

FORO DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

*El desarrollo de la infraestructura de todos los pa�ses es un instrumento invaluable para fomentar el bienestar.

Con una nutrida participaci�n por parte de los socios afiliados a la CMIC durante los d�as 27 y 28 de marzo del presente a�o se llev� a cabo el Foro del Sector Comunicaciones y Transportes con el tema "Perspectivas del Sector Comunicaciones y Transportes 1998 - 2000.

El ingeniero Ricardo Platt, al hacer uso de la palabra pidi� que se den a conocer los programas de inversi�n que del fondo de infraestructura carretera se destinar�n en este rubro durante el presente a�o, ya que estas inversiones se vieron afectadas por el recorte presupuestal provocado por la baja de los precios del petr�leo.

As� mismo, solicito saber cuales ser�n los procesos de desincorporaci�n del Ferrocarril del Sureste y del resto de las l�neas cortas de ferrocarriles. El l�der de los constructores mexicanos reconoci� los lineamientos generales para la apertura a la inversi�n en el Sistema Aeroportuario Mexicano, as� como los Planes de Desarrollo de Puertos Mexicanos y las perspectivas de desarrollo de la infraestructura para las Telecomunicaciones que su expansi�n implica.

Por otra parte, asever� el ingeniero Platt "la calidad de la infraestructura de una naci�n es un �ndice cr�tico de la vitalidad de su econom�a y viabilidad como pa�s. Materializa y concreta en instalaciones f�sicas los elementos b�sicos de una sociedad civilizada y una econom�a productiva. Se requiere su adecuada presencia para tener una econom�a competitiva internacionalmente; su ausencia o deficiencia impone una carga inaceptable a la ciudadan�a, y es un gran obst�culo para el crecimiento, la competitividad y la calidad de vida del pa�s.

"Sabemos que el gobierno del Presidente Zedillo, tiene presente que el desarrollo de la infraestructura de todos los pa�ses es un instrumento invaluable para fomentar el bienestar, los pa�ses que tienen mayor infraestructura, han alcanzado los m�s elevados �ndices de desarrollo", indic� el Presidente nacional de la CMIC.

Inaugur� este importante Foro el Licenciado Carlos Ruiz Sacrist�n, Secretario de Comunicaciones y Transportes, quien mencion� que si bien la reducci�n en el gasto trae consigo efectos importantes en la inversi�n productiva, �sta se realiza para no afectar el proceso de consolidaci�n del crecimiento que se tuvo en 1997 y para cumplir con las metas macroecon�micas propuestas para el presente a�o.

"Estos ajustes, sin duda necesarios, no afectar�n la evoluci�n que ha tenido el sector comunicaciones y transportes. No lo afectar�n porque el proceso de transformaci�n estructural que se ha dado en el sector ha permitido ampliar los m�rgenes de acci�n, a trav�s de una mayor inversi�n privada y del fomento de la competencia", mencion� el secretario.

En otro orden de ideas el funcionario mencion� que con la participaci�n de los sectores p�blico y privado, se ha acelerado el desarrollo de las comunicaciones y del transporte. Esto ha permitido que, no obstante las dificultades financieras del Gobierno Federal, la inversi�n en el sector no disminuya. Por el contrario, hoy la inversi�n es mayor que en el pasado y no est� sujeta a los m�rgenes financieros con lo que cuenta el Gobierno Federal.

Al respecto, la estrategia que se encuentra en marcha ha dado ya, algunos resultados. Con la participaci�n de los particulares hoy se tienen puertos m�s eficientes y productivos; un sistema ferroviario con un gran potencial de crecimiento. Tambi�n hay una mayor diversidad de servicios de telecomunicaciones y un sistema satelital con recursos suficientes para su expansi�n y aprovechamiento comercial.

Entre los temas que se abordaron es este Foro se encuentran los siguientes:

  • Infraestructura del Sector Comunicaciones y Transportes
  • Pol�tica de Inversi�n en Infraestructura para el transporte Multimodal
  • Inversiones para Comunicaciones y Transportes. Secretar�a de Hacienda y Cr�dito P�blico. Comisiones Legislativas y Esquemas de Financiamiento y Bursatilizaci�n.