Ing. Leandro
López Arceo

Lic. Vicente
Fox Quesada

 

Los Pinos, 25 de abril de 2001.

 LIC. VICENTE FOX QUESADA:
“Debemos recuperar el dinamismo de la industria de la construcción” 

Fox1g.JPG (21520 bytes)

·       Reconocimiento de los constructores organizados del país al gobierno del presidente Vicente Fox Quesada.

·       En la residencia oficial de Los Pinos el Ing. Leandro López Arceo, presidente nacional de CMIC, manifestó que el reto es imponente en cuanto a los requerimientos de infraestructura del país. Reitera la necesidad de un Estado facilitador y promotor de la industria de la construcción nacional.

·       Firma del Convenio de Capacitación CMIC-Ejecutivo Federal. Nuestra institución desarrollará durante la presente gestión la campaña denominada “Construcción de un nuevo México a través del conocimiento”.

·       Ofrece el Presidente de la República seguridad en los procedimientos y transparencia en las licitaciones. Anuncia a los empresarios constructores que el gobierno federal, a través de Banobras, canalizará 2 mil millones de pesos para el desarrollo de infraestructura en el país.

·       “En esta nueva etapa de cambio que vive México, hay mucho que construir”: Lic Vicente Fox.

Con un exhorto del presidente Vicente Fox Quesada a los empresarios constructores representantes de las 43 Delegaciones en el país que conforman nuestra institución, se llevó a cabo en el Salón Adolfo López Mateos el pasado 25 de abril la toma de protesta del Consejo Directivo Nacional, encabezado por el ingeniero Leandro López Arceo, y el acto conmemorativo de las 50 millones de horas-hombre capacitado en la industria de la construcción.

Dijo el Jefe del Ejecutivo: “Exhorto a que continúen cada uno de ustedes con su mejor esfuerzo en la tarea que el país demanda. Tengan la certeza de que mi gobierno hallará siempre interés por sus propuestas y sus iniciativas”.

Luego de que el ingeniero López Arceo le planteara las necesidades en inversiones anuales solamente en infraestructura, como resultado de un diagnóstico elaborado con el nuevo gobierno de la República, a través del equipo de transición, y que contempla áreas como electricidad, petróleo, telecomunicaciones, agua, carreteras, gas natural, protección ambiental, puertos y aeropuertos, por más de 32 mil millones de dólares y cerca de 11 mil millones de dólares más para no incrementar el rezago anual en materia de vivienda, así como la necesidad de fortalecer a la industria, el presidente nacional de los constructores se refirió a la necesidad de trabajar juntos autoridades y empresarios.

Conminó asimismo a romper viejos paradigmas y regir la actividad constructora dentro de un marco legal moderno, con una nueva Ley de Obra Pública que dé aliento y con visión de largo alcance; asimismo, propiciar las condiciones para financiamientos accesibles y agilizar y profundizar los procesos de reforma estructural en sectores que generen inversiones en construcción de infraestructura.

Fox1e.JPG (18646 bytes)Señaló: “Estamos plenamente convencidos, señor Presidente, de que la Reforma Hacendaria que ha enviado al Congreso es parte importante de esas grandes reformas que el país necesita, ya que es el inicio de una mejor distribución de los recursos en nuestro país. Permítame expresarle nuestro total apoyo a esta iniciativa”. Posteriormente se entregó al primer mandatario la medalla conmemorativa de las 50 millones de horas-hombre capacitado en la industria de la construcción por el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) y las Memorias del 23 Congreso celebrado en marzo pasado en Yucatán.

El ingeniero López Arceo se refirió a la labor de nuestra Cámara, que por casi medio siglo ha representado y coordinado la estructura gremial  de los empresarios de la construcción en el país. También comunicó al presidente de la República que a partir del 1º. De marzo de este añó   todas nuestras instituciones operan para beneficio de sus afiliados con Certificados de Calidad ISO-9002, con el aval de tres organismos  oficiales en México, estados Unidos y Canadá , que constatan que el Sistema de Aseguramiento de Calidad de CMIC y sus instituciones , está a nivel de cualquier empresa internacional.

En relación a las instituciones filiales de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción que son el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción; el Instituto Tecnológico de la Construcción y la Fundación de la Industria de la Construcción, mencionó que son instituciones que se han incorporado  a nuestra organización contribuyendo a complementar su presencia en la Sociedad Mexicana .

Una de ellas el ICIC , resaltó: " Cumple hoy un importante logró,alcanzar  50 milones de horas hombre capacitado en el país, como resultado de 23 años de trabajo continuo, con más de 192 mil cursos a cerca de 2 millones de participantes, cifra equivalente a haber impartido  dos millones y medio de cursos  de computación, a la duración de  14 mil  quinientas carreras de ingeniería civil, a 356 horas  de capacitación a la población estudiantil  de la UNAM , o haber capacitado  aproximadamente 6 mil horas diarias promedio, en todos sus años de existencia; por ello es motivo de satisfacción conmemorar este evento con  todos ustedes,ante el presidente de la república y resaltar su importancia, haciendo válido hoy más que nunca el lema de nuestro Instituto: "Capacitar es construir"

Fox1b.JPG (24347 bytes)En el marco de este acto  fue firmado el convenio CMIC con el Gobierno Federal para continuar impulsando el conocimiento en México y que también  en concordancia con las líneas  trazadas por el Ejecutivo Federal impulsará el desarrollo integral  de los mexicanos para elevar su nivel de vida y en consecuencia el de nuestro país.

El licenciado Fox Quesada, al hacer uso de la palabra,  se refirió a este esfuerzo de capacitación como una impresionante cifra de formación de capital humano que se dice fácil, y representa una gran contribución al país. Además, dijo: ”Este gigantesco esfuerzo de entrenamiento y capacitación al cual nos queremos sumar y para lo cual hemos creado el Instituto de Educación Permanente que va a tender apoyos a esfuerzos de esta magnitud. Compartimos la convicción de que el progreso económico y social de nuestro país están estrechamente ligados al desarrollo de infraestructura”.

En esta nueva etapa de cambio que vive México hay mucho que construir

El Presidente del República agregó estar convencido que para levantar los puentes que nos unirán al futuro que anhelamos debemos de recuperar el dinamismo de la industria de la construcción. “Hay mucho que construir, hay toda una nación que construir”. Después se referiría a algunas ventajas de la Reforma Hacendaria, que, entre otras, mencionó: 

·       “El gobierno va a contar con mayores recursos para desarrollar obra pública, obra humana y para construir esta gran nación. Esto abrirá, sin duda, mayores oportunidades para la construcción, para que esta dinámica industria y sector canalicen sus esfuerzos en la construcción del país”.

·       “Con la nueva Hacienda Pública, también nos proponemos canalizar e incentivar el ahorro, y una mayor proporción de ese ahorro dentro del sistema financiero hacia la construcción de infraestructura”.

·       “Es indispensable que reactivemos la función crediticia de las instituciones financieras para hacer realidad los créditos a largo plazo con tasas de interés competitivas, pero para hacer también realidad los créditos a la micro, a la pequeña y a la mediana industria que ya están en marcha, y que vamos a ver un gran dinamismo en este sector durante este año y los próximos”. 

Fox1a.JPG (15891 bytes)Con relación al Plan Puebla-Panamá, mencionó que con este proyecto se promoverá el desarrollo del sur en nuestro país, que empieza precisamente con infraestructura y que en días se presentará el proyecto de obra pública de infraestructura en carreteras, aeropuertos, puertos, ferrocarriles, gasoductos y líneas de conducción eléctrica para toda esta región, así como el inicio de las tareas de ingeniería financiera con diversos organismos. 

Durante este encuentro anunció que a través de Banobras el gobierno federal canalizará 2 mil millones de pesos para el desarrollo de la infraestructura del país, a fin de multiplicar inversiones mucho más ambiciosas. Con ello, agregó: “El Fondo de Inversión en Infraestructura se propone detonar aproximadamente 6 mil millones de pesos en inversiones, promoviendo la participación del sector privado que presente una alta rentabilidad”. 

Señaló posteriormente: “En este tan importante día en la vida democrática de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, les convoco a que juntos pongamos los cimientos para construir un México a la altura de los sueños que a partir del 2 de julio hemos empezado a construir, un México que se inserte exitosamente en la globalización, que ocupe los primeros espacios a nivel mundial”. 

Para finalizar, en la ceremonia el Presidente de la República tomó protesta al Consejo Directivo Nacional. Terminada ésta, se realizó una comida en el Palacio de Minería para conmemorar el cumplimiento de las 50 millones de horas-hombre capacitado por el ICIC, cifra alcanzada de abril de 1978 a abril del presente año, a través de las actividades desarrolladas por el Instituto en todo el país, en todos los niveles de la pirámide ocupacional del sector.

[../../../mnsectores/plantillas/footer_cmic.htm]