Ciudad de México, diciembre 3 de 2001.
En esta reunión,
celebrada en la ciudad de León, Guanajuato, la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción propició un foro
en el que convivieron autoridades federales, estatales y municipales, el poder legislativo
y más de 500 empresarios industriales de la construcción de todo el país afiliados a
esta Cámara Industrial. El evento contó con la
presencia del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Vicente Fox Quesada,
quien expresó su reconocimiento a los miembros de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción que en los últimos 48 años le han puesto a la ampliación
y modernización de la estructura nacional de vivienda y de la infraestructura del
país...Con talento, con perseverancia, con sacrificio y con visión de
futuro, ustedes han venido levantando la infraestructura habitacional, productiva y de
comunicaciones que requiere nuestro país para ponerse al día y para ponerse a la
vanguardia. En esta Reunión
Nacional de Vivienda, se expusieron las acciones que están llevando a cabo los
organismos que integran el sector vivienda y la forma en que los empresarios industriales
de la construcción participan en forma coordinada con el propósito de cumplir el
objetivo trazado pro el Ejecutivo Federal de construir 750 mil viviendas para el año
2006. Uno de los objetivos
de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción fue reunir a los
actores del sector vivienda del país para unir fuerzas, crear
consensos, y hacer planteamientos que permitan cumplir el objetivo común de todos los
involucrados: construir vivienda. Durante la reunión
el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria
de la Construcción, Ing. Leandro
López Arceo, resaltó que la calidad de la infraestructura de una nación es un
índice crítico de la vitalidad de su economía y viabilidad como país... Aunque la sola
existencia de una infraestructura adecuada no garantiza la prosperidad interna, el
crecimiento económico a largo plazo no puede lograrse sin ella. Por lo anterior, los industriales empresarios de la
construcción hicieron un llamado a que se adopten medidas conducentes para
reactivar la inversión en infraestructura en los sectores energía, comunicaciones y
transportes, salud, educación, turismo y, por supuesto vivienda.
A la reunión también asistieron el Lic. Juan Carlos Romero Hicks, Gobernador del Estado de Guanajuato, el Dr. Eduardo Sojo, Coordinador de Asesores en Políticas Públicas de la Presidencia de la República, Ing. Alberto Mulás Alonso, Comisionado Nacional de Vivienda, Arq. Santiago Antón Gracia, Subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, C.P. Víctor M. Borrás Setién, Director General del INFONAVIT, Lic. Manuel Zepeda Payeras, Director de la Sociedad Hipotecaria Federal, Lic. Luis de Pablo Serna, Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Arq. Alberto Walker López, Director General de FONHAPO, Dip. José Marcos Aguilar Moreno, Presidente de la Comisión de Vivienda de la H. Cámara de Diputados, Lic. José Luis Romero Hicks, Director General de BANCOMEXT, Ing. Javier Prieto de la Fuente, Presidente de CONCAMIN, Ing. Carlos Gutiérrez Ruiz, Director Sectorial Empresarial de INFONAVIT, Ing. Gonzalo Gout, Presidente de CIHAC, Arq. José Manuel Agudo, Presidente de Hipotecaria su Casita, Ing. Miguel Gómez Mont, Presidente de PROVIVAC, el Lic. Luis Ernesto Ayala Torre, Presidente Municipal de León, Guanajuato, el Ing. Juan Carlos Delgado, Presidente del Instituto de Vivienda de Guanajuato, entre otras personalidades |