Mensaje del Arq. Pedro Cerisola y Wever

Mensaje del Ing. Pablo Alvarez Treviño

 

Mensaje Ingural del Ing. Jorge Videgaray Verdad, durante la Reunión Nacional del Sector Comunicaciones y Transportes

San Luis Potosí, San Luis Potosí a 20 de junio de 2003

Videgaraypeque2.JPG (27989 bytes)Arquitecto Pedro Cerisola y Weber, Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Licenciado Fernando Silva Nieto, Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí.

Señores Presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial.

Señor Presidente Municipal.

Distinguidos miembros del presidium.

Amigas y amigos que nos acompañan.

El gobierno del Presidente Fox, ha demostrado apertura y disposición al diálogo con los empresarios de la construcción. Lo cual se pone de manifiesto, una vez más, en esta Reunión Nacional del Sector Comunicaciones y Transportes, en la que los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, habrán de exponer abierta y transparentemente los programas carretero, aeroportuario y ferroviario. Esta información permitirá, a los empresarios de la construcción aquí reunidos, decidir en cuales proyectos podrán participar sus empresas. Así es la congruencia y el compromiso del actual gobierno con la transparencia.

Esta reunión es la expresión de una nueva forma de relación entre el Sector Público y el Sector Privado. De una nueva forma de hacer gobierno. Así es como se consolida la democracia. Así es como se crean los vínculos entre una sociedad que participa y un gobierno que escucha, para juntos, hacer los cambios que México necesita.

Señor Secretario Cerisola, el programa de inversión, para el desarrollo de autopistas de cuota, en los corredores carreteros, hará trascender la gestión de este gobierno. Los proyectos carretero, ferroviario y aeroportuario marcan el positivo desempeño del Gobierno del Presidente Fox. Esta es sin duda la mejor manera de rendir buenas cuentas a los ciudadanos.

La industria de la construcción y la ingeniería mexicanas, celebramos la decisión estratégica de reactivar el mercado interno, a través, de la inversión en importantes proyectos de infraestructura, así como, el apoyo para la participación de las empresas nacionales de la construcción, en estas obras que habrán de elevar la competitividad del país. Señor Secretario, tenga la seguridad de que sabremos corresponder con calidad y oportunidad al compromiso de la dependencia a su cargo, gracias por su confianza depositada en los constructores organizados en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Ante el ambiente de incertidumbre internacional, el gobierno del Presidente Fox, pone en marcha los motores internos del desarrollo, con obras de infraestructura como el plan carretero. Ésta es la mejor manera de generar confianza. Ésta es la mejor manera de responder a quienes dudan del rumbo de su gobierno. Ésta es la mejor manera de atraer la inversión para acelerar el proceso de crecimiento económico del país.

Son tiempos de acuerdos y de alianzas entre los empresarios y el gobierno; de sinergias entre los sectores público y privado, teniendo siempre en cuenta el interés colectivo. Tiempos, en suma, de grandes decisiones y de su eficaz instrumentación. Y ello, en el marco de una nueva y dinámica economía mixta, orientada por un gobierno que asume decididamente su responsabilidad promotora, sin dejar todo en manos del mercado. Estado promotor y conducción económica responsable no son políticas excluyentes.

La industria de la construcción juega un papel estratégico en el desarrollo del país. Su alto impacto multiplicador, no sólo crea empleos de manera intensiva y remolca a otras áreas industriales, sino además genera ingresos públicos, redistribuye la riqueza y eleva la calidad de vida de quienes reciben los beneficios de la infraestructura. No puede haber un proceso de desarrollo, económico o social, que prescinda de esta industria. Por eso, la ingeniería y la construcción, son aliados naturales de los esfuerzos de este gobierno, para la reactivación del mercado interno, así como, para el crecimiento y el empleo.

Antes de terminar, permítanme agradecer la calidez y la hospitalidad del Gobernador, Licenciado Fernando Silva Nieto y del Presidente Municipal, Contador Público Homero González Reyes. Quienes además de acompañarnos, nos han apoyado valiosamente para la realización de este importante evento. En el gobierno de esta entidad federativa, hay planes y programas que han venido contribuyendo a las soluciones regionales de las comunicaciones y el transporte, y que son ejemplo para otros estados. Reciba nuestro reconocimiento, Gobernador Silva Nieto.

Señor Secretario, la presentación de los programas de inversión de la Secretaría, son un buen preludio de mejores tiempos para toda la cadena productiva de la construcción. Estamos seguros de poder hacer juntos una nueva cultura de la contratación, en la que el gobierno y los empresarios, llevemos el proceso de adjudicación, ejecución y entrega de la obra de manera transparente, bajo los principios éticos y jurídicos. En la que, el empresario como constructor y la Secretaría como contratante, podamos entregar a la sociedad buenas obras de infraestructura.

No cabe duda, de que están dadas las condiciones para lograr esta relación armoniosa, entre los empresarios de la construcción y los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Una Secretaría que, desde el inicio de mi gestión, se ha distinguido por su apertura y disposición al diálogo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Señor Secretario Cerisola, los constructores organizados del país, reconocemos como en el gobierno del Presidente Fox se piensa en grande. El amplio programa de modernización de los corredores carreteros lo demuestra. Gracias a hombres y mujeres que han pensado en grande, somos el México de hoy, y solo pensando en grande, habremos de lograr el México que todos queremos.

Muchas gracias.