
Comunicado No. 91-Mar/25-Comunicación Social
11 de marzo de 2025
"En tiempos de incertidumbre, la unidad es nuestra mayor fortaleza. Solo trabajando juntos podemos superar los desafíos con determinación, impulsando el desarrollo y bienestar de Veracruz y de México", expresó el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, en la toma de protesta de los comités directivos de las cuatro delegaciones de la CMIC en Veracruz, evento que contó con la honrosa presencia de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García.
Méndez Jaled señaló que la situación actual presenta grandes retos para el sector de la construcción. "El contexto económico global, las crecientes demandas de infraestructura y las nuevas exigencias tecnológicas nos exigen un esfuerzo adicional", dijo.
"Lo que necesitamos es ver estos retos no como obstáculos, sino como oportunidades para seguir avanzando juntos. La clave está en la unidad entre el sector privado y el público. Solo de esta manera podremos garantizar que nuestros proyectos sean exitosos y sostenibles", apuntó el líder nacional de los constructores.
"México atraviesa momentos complejos, pero la construcción sigue siendo el sector más sólido para generar empleo, crecimiento y estabilidad. Ahora más que nunca, es esencial impulsar la inversión en infraestructura", añadió.
Méndez Jaled señalo:
"Los aranceles y las tensiones políticas internacionales nos ponen a prueba, pero la respuesta no está en aislarnos, sino en trabajar juntos, en colaboración. La fortaleza de nuestra industria radica en la unidad y en sumar esfuerzos para hacer realidad proyectos en beneficio de todos".
Reconoció el trabajo de la gobernadora Nahle García en los primeros 100 días de su gobierno en los que, dijo, ha demostrado su firme compromiso con el desarrollo del estado, dando prioridad estratégica a la infraestructura.
En este corto tiempo hemos sido testigos de un notable crecimiento en la recaudación fiscal estatal y presenciamos también el avance en materia de infraestructura, como en la carretera Veracruz-Xalapa, la cual está prácticamente reencarpetada; los trabajos de la autopista La Tinaja Acayucan; la ampliación y construcción de un engarce de la Orizaba-La Tinaja; la rehabilitación de 42 km. en la carretera Santiago Tuxtla-Isla y la autorización de 580 mdp para el distribuidor vial en el Puerto de Veracruz.
El presidente nacional de la CMIC felicitó a los comités directivos de las delegaciones que rindieron protesta: Veracruz Norte, Veracruz Centro, Veracruz Puerto y Veracruz Sur, que encabezan Francisco Reynoso Farías, Rafael De Jesús Fernández De Lara Sánchez, Alejandro Cagigas Obeso e Iván Ordaz Aréchiga respectivamente, para el periodo 2025 - 2027.
"Su nombramiento refleja la confianza que los afiliados han depositado en su liderazgo y capacidad. Estoy convencido de que los nuevos comités directivos serán la fuerza impulsora y la guía estratégica que llevarán a las y los constructores de Veracruz hacia un futuro próspero, dinámico y resiliente, impulsando su crecimiento y fortaleciendo su desarrollo", expuso.
También agradeció a los expresidentes quienes, dijo, "han dejado una huella duradera en la Cámara. Su esfuerzo ha sido clave para posicionar a la CMIC como un referente en la entidad".
En esta misma jornada, previo a este evento, el presidente Méndez Jaled se reunió con integrantes del Consejo Consultivo de la Delegación Veracruz Puerto, que preside Pedro Aguilar Pizarro y a quienes agradeció sus valiosas aportaciones en favor del sector y de los afiliados.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.
