800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Xóchitl Gálvez evalúa revivir desarrollo de aeropuerto de Texcoco en México.

  • Xóchitl Gálvez evalúa revivir desarrollo de aeropuerto de Texcoco en México.
Fuente: López Dóriga Digital/ Redacción López Dóriga Digital

La candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dijo que analiza retomar la construcción de un aeropuerto en Texcoco, en el Estado de México, así como la ampliación y construcción de nuevos puertos. Hay que hacer nuevos puertos y obviamente el tema del aeropuerto (de Texcoco) es un tema que nos sigue doliendo, el tema del aeropuerto lo estoy estudiando, dijo al participar durante la 32 reunión plenaria de consejos consultivos de Citibanamex. La aspirante presidencial sostuvo no querer tomar una decisión a la ligera, pues recordó que se echaron a la basura más de 300.000 millones de pesos (17.647 millones de dólares), con la decisión de cancelar su construcción al inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). El Gobierno ya no puede seguir gastando el dinero de las medicinas, el dinero de las escuelas, de las estancias infantiles. De verdad, lo estamos estudiando, traigo un equipo técnico, comentó. Sin embargo, detalló que se requiere una alternativa de por lo menos seis pistas, para apoyar la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), capaz de albergar a 100 millones de pasajeros. Por ello, consideró que, revivir el aeropuerto en Texcoco, a la periferia de la capital mexicana, requerirá de importante participación de inversión privada para echar adelante el proyecto. Asimismo, dijo que analizará todos los proyectos impulsados por la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsará los que sean viables, como el reciente Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En este sentido, adelantó que también evalúan si puede incrementarse la capacidad del AIFA, si tienen cabida seis pistas nuevas y nuevas terminales. Porque tiene que ser un aeropuerto para 100 millones de pasajeros al menos y el AIFA no da en este momento, dijo. También mencionó la necesidad de nuevos puertos y de ampliar la infraestructura portuaria, ante retrasos de las mercancías por saturación de embarcaciones. No solo es el aeropuerto, por ejemplo, el puerto de Manzanillo (sur de México) está totalmente saturado, ya muchas empresas se han tenido que reubicar, ya no entran por Manzanillo, porque se pueden quedar hasta 10 o 15 días con un empaque pendiente, dijo. Por su parte, contrastó que su candidatura, impulsada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) tiene una visión donde el Gobierno mexicano es socio del empresariado. Contrario, dijo a la continuidad ofrecida por su contrincante en las boletas, la oficialista Claudia Sheinbaum, quien aseguró tiene desprecio por la iniciativa privada, luego de no asistir a la misma reunión plenaria del Citibanamex. La señora Sheinbaum tuvo miedo de venir porque tiene un enorme desprecio por el que genera empleos, tiene un enorme desprecio por el sector privado, aseguró. Gálvez sostuvo que priorizará, de ser electa en los próximos comicios de 2 de junio, los más grandes en la historia de México, con más de 20.700 cargos en juego, el mejoramiento del ambiente empresarial en el país. Desde una visión inteligente creo que el Gobierno es socio de las empresas (&) yo, de entrada, lo que me interesa es que crezcan, que produzcan, que generen dinero y que paguen sus impuestos, concluyó.

Marzo 8, 2024  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita
Septiembre 12, 2025
Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios
Septiembre 10, 2025
SCT quiere modernizar carretera Las Palomas-Chinantla-Tecomatlán; le tomaría 7 años
Septiembre 8, 2025
Presenta Esteva Medina Primer Informe de Labores 2024-2025 de la SICT
Septiembre 3, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll