Entre las carreteras estatales nuevas se encuentra la que une a Autlán con Villa Purificación, y la Talpa-Llano Grande-Tomatlán.
"El 90 por ciento se encuentra en buenas condiciones. En 2018, al inicio de la presente Administración, este porcentaje era de apenas el 20 por ciento", señaló la SIOP. La dependencia estatal refirió que para la conservación de las carreteras estatales, este año se tienen presupuestados mil 236 millones de pesos.
Pero las carreteras a cargo del Gobierno federal en Jalisco se encuentran en caso contrario. De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Jalisco, ni el 20 por ciento de las carreteras federales en la entidad se encuentran actualmente en buenas condiciones.
Además MURAL publicó el 5 de marzo que en Jalisco se cancelaron 26 licitaciones de mantenimiento y obras en carreteras federales que ya estaban en etapa de fallo, como parte de una reserva que determinó ejecutar el Gobierno federal por casi 11 mil millones de pesos para el mantenimiento de autovías federales en el País, de acuerdo con Juan Chávez, presidente de la CMIC en la entidad.
"Las carreteras en mal estado tienen repercusiones directas en los costos del transporte, reducen la eficiencia logística y la seguridad vial de los transportistas", señaló Chávez en una nueva entrevista sobre la situación de las autovías federales en Jalisco.
Advirtió que a futuro saldrá más costoso hacer las reparaciones que no se realizaron a tiempo.
Recordó que el Gobierno federal ha señalado que habrá un nuevo plan para hacer la conservación carretera bajo otro esquema por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), por lo que se mantienen atentos al anuncio.
Estimó que para conservar las autovías federales se necesitan unos 25 mil millones de pesos.
MURAL solicitó entrevista a la SICT sobre la inversión para la conservación de carreteras federales en Jalisco, pero respondieron que, por veda electoral, no darán datos al respecto.