800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Sheinbaum se la juega con las carreteras: Estas son las 13 vialidades que construirá en su Gobierno

  • Sheinbaum se la juega con las carreteras: Estas son las 13 vialidades que construirá en su Gobierno
Fuente: El Financiero/ REDACCION

El triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales ha traído temas a la conversación importantes para el desarrollo del país, como la reforma al Poder Judicial, así como la presentación de seis integrantes de su gabinete, con quienes trabajará desde el inicio de su sexenio, pero, ¿qué hay de las obras y proyectos que impactarán en tu día a día como la movilidad o el transporte?.

Sheinbaum, quien ganó la Presidencia con 35.9 millones de votos a su favor, explicó cómo contribuirá con su gobierno para atender principalmente a zonas que hasta ahora tienen rezagos en conectividad, esto con la construcción, remodelación o ampliación de 13 carreteras.

El proyecto de infraestructura carretera de Claudia Sheinbaum consiste en una red de vialidades para favorecer la movilidad y el dinamismo económico, ya que con esto se abre la posibilidad de más empleos para el transporte de mercancías, así como nuevas alternativas de transporte de pasajeros.

Las rutas que se proponen parten de un diagnóstico detallado de la actual condición de los caminos rurales, a través de la Red Nacional de Caminos y el análisis detallado del Índice de accesibilidad rural, según los 100 pasos para la Transformación de la próxima mandataria.

El proyecto de las 13 carreteras tomará una parte importante del presupuesto asignado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya que se espera la construcción de caminos artesanales, así como la rehabilitación de alrededor de 3 mil kilómetros de carreteras rurales. En ese sentido, se busca una inversión que supere los 38 mil millones de pesos.

Sheinbaum insiste en que dará continuidad al desarrollo carretero y destacó que el año pasado el gobierno de López Obrador destinó el 38 por ciento del presupuesto de la SICT para ese año en la conservación carretera, porcentaje que podría ser similar al que su gobierno destine al mismo sector en los próximos años.

¿Cuáles serán las nuevas carreteras durante el gobierno de Claudia Sheinbaum?

De acuerdo con el proyecto de Claudia Sheinbaum, se espera que a lo largo de su gestión se construyan o amplíen estas carreteras:

-Baja California y Baja California Sur: Ampliación de la carretera costera Los Cabos a Tijuana, que incluya los pasos a desnivel en los Cabos y el libramiento Ensenada-Tijuana.

-Sinaloa-Chihuahua: Construcción de la carretera de Los Mochis a Ciudad Juárez-Chihuahua. -Sonora-Chihuahua: Ampliación, arreglos y construcción de la carretera de Guaymas a Ciudad Juárez.

-San Luis Potosí-Coahuila: Construcción de la carretera San Luis Potosí-Saltillo-Monclova-Piedras Negras.

-Hidalgo-San Luis Potosí: Construcción de la carretera Pachuca-Huejutla-Tamazunchale.

-Estado de México y Guerrero: Ampliación y arreglos de la carretera Toluca - Tejupilco - Coyuca de Catalán - La Unión- Zihuatanejo.

-Morelos, Puebla y Guerrero: Construcción de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia.

-Puebla-Amozoc: Ampliación de la carretera. Oaxaca y Guerrero: Ampliación de la carretera costera de Salina Cruz a Zihuatanejo.

-Oaxaca: Construcción de la carretera Oaxaca-Tuxtepec. Veracruz: Reparación de la carretera Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico.

-Veracruz-Tamaulipas: Construcción de la carretera Tuxpan-Naranjos-Tampico.

-Chiapas: Finalizar la construcción de la carretera de Tuxtla Gutiérrez - Frontera Comalapa.

Junio 24, 2024  | 

Noticias relacionadas
SICT y CAPUFE invertirán en 2025 más de 34 mil mdp para conservación de carreteras en todo el país
Mayo 9, 2025
Nuevo gobierno en México recibirá proyectos con sobrecostos; habrá presión por las obras
Junio 3, 2024
Otorgan permiso al MLC para construcción de puente a desnivel sobre autopista Mazatlán-Culiacán
Septiembre 1, 2023
Hasta 60 mdp costaría mantenimiento a puentes vehiculares de La Marina
Agosto 16, 2023

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll