800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

AICM invierte 290 mdp en calle de Rodaje Bravo

  • AICM invierte 290 mdp en calle de Rodaje Bravo
Fuente: El Financiero/ Alejandro de la Rosa

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que Grupo Constructor Pirámide (GCP) ganó un contrato por 290 millones 213,816 pesos para rehabilitar el Rodaje Bravo, en su tramo entre el módulo 11 y la cabecera 05 Izquierda, con el propósito de agilizar el tránsito de aeronaves por dicha vía.

El fallo se hizo público el pasado 28 de junio, 10 días después de la fecha establecida originalmente y luego de tres diferimientos.

El rodaje es la principal vialidad en la terminal 1 para el tránsito de los aviones antes del despegue o después de su aterrizaje. Los trabajos tendrán una vigencia de 305 días naturales a partir del nueve de julio de este año y se realizarán por tramos para no afectar las operaciones aéreas, se explicó.

Durante el proceso de licitación, el AICM recibió 10 propuestas técnicas y económicas.

Los trabajos incluyen la demolición o corte de carpeta, losas o elementos de concreto asfáltico, la excavación y construcción de capas de distintos materiales, el suministro y colocación de polietileno de alta densidad y la construcción y colocación de losas de concreto premezclado con estructuras de acero.

Julio 3, 2024  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita
Septiembre 12, 2025
Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios
Septiembre 10, 2025
SCT quiere modernizar carretera Las Palomas-Chinantla-Tecomatlán; le tomaría 7 años
Septiembre 8, 2025
Presenta Esteva Medina Primer Informe de Labores 2024-2025 de la SICT
Septiembre 3, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll