800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Sedena ya suma trabajos carreteros en 10 entidades

  • Sedena ya suma trabajos carreteros en 10 entidades
Fuente: El Economista/ Alejandro de la Rosa

Por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) amplía su participación en la rehabilitación de carreteras en el país (ya suma trabajos en 10 entidades) y a la fecha dispone de 5,754.8 millones de pesos que le deben ser transferidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En febrero se informó que contaría con 5,000 millones de pesos para realizar los trabajos de reconstrucción y conservación de carreteras federales y caminos rurales y alimentadores en 2,381 km en tramos afectados por el paso de maquinaria y materiales para la construcción del Tren Maya en el sureste y en dos tramos de la carretera Ciudad Altamirano-Tejupilco que suman 204.3 km.

La infraestructura a rehabilitar por el proyecto ferroviario está ubicada en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y la otra carretera cruza el Estado de México, Guerrero y Michoacán.

Para formalizar dichas labores se firmaron convenios de colaboración entre las dependencias en mayo, y en dicho mes se sumó otra vialidad de 212 km en Oaxaca: el tramo Ixtlán-Oaxaca, de la carretera Tuxtepec-Oaxaca, de acuerdo con información difundida por la Sedena.

El argumento de la dependencia para laborar en los tres tramos referidos es que la infraestructura está en mal estado físico y están ubicados geográficamente en zonas de alto riesgo para el desarrollo de los trabajos necesarios por parte de empresas constructoras privadas cómo sucedía habitualmente bajo el liderazgo de la SCT.

Para asegurar el seguimiento del avance físico y financiero de todos los trabajos de rehabilitación, las dos dependencias acordaron nombrar a encargados que harán sus reportes oportunamente.

La fecha final de todos los trabajos es el último día del presente año.

Ampliaciones presupuestales.

A la par que se anunció la participación del Ejército en tareas de rehabilitación carretera, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reservó 11,000 millones de pesos a la SICT que estaban presupuestados para el presente año sin dar a conocer los motivos.

Posteriormente se hizo público que solamente una parte de ese dinero sería transferido a la Sedena, lo cual finalmente suma unos 2,000 millones de pesos, el resto ha provenido de adecuaciones presupuestales a la SICT, por lo que existen recursos que eventualmente serán utilizados para tareas de conservación carretera con civiles como venía ocurriendo hasta diciembre pasado.

En dicho contexto, mientras el sector privado plantea la necesidad de reactivar licitaciones en todo el país, la Sedena sigue fortaleciendo su infraestructura de maquinaria pesada con recursos que se le asignaron este año y ya se alistan a participar en la construcción de nuevos trenes de pasajeros.

Julio 31, 2024  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Invierte SICT 1,880 mdp en Programa Carretero para Guerrero
Junio 26, 2025
SICT realiza modernización de cuatro carreteras que conectan a Puebla, Guerrero y Oaxaca
Junio 25, 2025
SICT trabaja en la reconstrucción y modernización de 68 puentes en Guerrero
Junio 24, 2025
Invierten 1,500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán
Junio 23, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll