800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Se requieren mil mdp para reparar la red carretera estatal: CMIC

  • Se requieren mil mdp para reparar la red carretera estatal: CMIC
Fuente: El Sol de Durango/ Erika Uribe

Durango requiere cerca de mil millones de pesos para la reparación de sus carreteras tanto estatales, como federales, ya que un alto porcentaje de caminos se encuentra en pésimas condiciones, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Salazar Mendía.

De ahí que urge atender rúas como la que conduce del municipio de Canatlán a Santiago Papasquiaro; así como la de San Juan del Río a Rodeo; incluso una que se encuentra cerca de la capital con destino a Nombre de Dios; ya se han registrado varios accidentes derivado del estado en el que se encuentran los caminos.

De Durango a la Granja; Santiago Papasquiaro, de San Juan del Río, hasta los límites con Chihuahua, está muy dañada la carretera, prácticamente intransitable, aseguró el empresario duranguense al advertir que estas solo son las vías estatales y federales; sin embargo las que conducen a los poblados existen algunas donde ya no tienen ni la carpeta asfáltica.

Informó que pese a ello, durante el mes de febrero fueron cancelados cerca de 380 millones de pesos para la atención de carreteras y caminos; por lo que al no contar con ellos le impidió al estado solucionar algunos de los daños que ya se tenían, ahora la situación es aún más grave, y ahora se necesita tres veces esa cantidad como mínimo.

El panorama a nivel nacional no es tan diferente, ya que de acuerdo con el líder nacional de la CMIC, quien se reunió con empresarios locales durante esta semana, informó que existen 402 kilómetros de carretera, de los cuales 50 mil son federales y de estos al menos dos terceras partes están dañados.

Sin embargo el presupuesto para atenderlos hoy en día es de apenas cuatro mil millones, cuando anteriormente se destinaban entre 13 y 15 mil millones de pesos para reparación y mantenimiento.

En el caso de la infraestructura, durante el último año el Gobierno federal le destinó un presupuesto de poco más de 40 mil millones de pesos, mientras que sexenios atrás la cifra invertida era superior a los cien mil millones para todo el país.

Este sexenio no se invirtió en lo que se debió haber invertido y hoy lo estamos viendo en las carreras, tanto en el mantenimiento, como en la infraestructura y reconstrucción de la infraestructura, comentó el empresario mexicano.

Septiembre 11, 2024  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita
Septiembre 12, 2025
Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios
Septiembre 10, 2025
SCT quiere modernizar carretera Las Palomas-Chinantla-Tecomatlán; le tomaría 7 años
Septiembre 8, 2025
Presenta Esteva Medina Primer Informe de Labores 2024-2025 de la SICT
Septiembre 3, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll