800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Se construirán 3 calles de rodaje en el AICM y 75 obras para optimizar el servicio a los pasajeros: Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México

  • Se construirán 3 calles de rodaje en el AICM y 75 obras para optimizar el servicio a los pasajeros: Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México
Fuente: El Heraldo de México / Viridiana García

l Almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, habló en entrevista con Oscar Mario Beteta para Heraldo Radio sobre los rubros más importantes de la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual iniciará en abril de este año 2025.

Al respecto, mencionó que la remodelación se consideró desde que la Secretaría de Marina recibió la encomienda, "se hizo un análisis y una inspección y se determinó necesaria la remodelación, ya que la Terminal 1 tiene más de 70 años y la Terminal 2 más de 18 años, aunque se les han hecho trabajos de mantenimiento no han estado a la altura de lo que quisiéramos".

Señaló además que la coincidencia con el Mundial de fútbol para el año 2026 "nos obliga y nos invita a realizar esos trabajos". En ese sentido, describió que la remodelación es integral que incluye asuntos de tipo estético, funcional, operativo y de mantenimiento en pisos de aterrizaje, caídas de rodaje, plataformas, salas de espera, filtros, así como coordinaciones para hacer trabajos a las vialidades internas y externas.

"Ojala tuviéramos el tiempo y los recursos necesarios para hacer una remodelación como se merece el Aeropuerto, pero con 8 mil millones y 1 año, algo mejor de lo que tenemos vamos a presentar no solo al Mundial 2026 sino a todo México", expresó.

¿Qué tipo de remodelaciones se harán en el AICM?

En entrevista para Heraldo Radio, el Almirante explicó que se van a mejorar las pistas ya existentes y se van a considerar ampliaciones internas que aprovechen la misma infraestructura que se tiene para que el pasajero tenga más comodidad y más confort. También, se van a eliminar algunos comercios y lugares de propaganda que saturan los espacios del AICM para optimizarlos.

A su vez, dijo que se van a construir calles de rodaje en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para tener la posibilidad de ampliar la cantidad de pasajeros.

"Vamos a construir 3 calles de rodaje que van a posibilitar que las aeronaves estén en menor tiempo que se puede en pista, que es una de las limitaciones por las cuales no se tienen más slots por hora", apuntó el director general.

Resaltó que en total la remodelación incluirá 75 obras y 24 contratos de adquisición, "donde las escaleras es un punto importante, los elevadores es otro, pero lo más importante para el pasajero es la instalación de más bandas para maletas y poner funcionales las que ya tenemos".

¿De dónde salió el presupuesto para la remodelación del AICM?

El director general del Grupo Aeroportuario aclaró que aunque se tiene la creencia de que el Aeropuerto no genera recursos económicos la verdad es que sí lo hace, "ningún aeropuerto depende del TUA, los aeropuertos son entidades de negocio muy grandes; además del negocio del Aeropuerto y el cobro de aviones están los comercios, la renta de espacios, hangares y estacionamientos", refirió.

"A partir de que Marina detectó que se requería una remodelación se empezaron a hacer las gestiones y la administración de los recursos para contar con el presupuesto suficiente y que no dependiera del presupuesto de Egresos, esto nos da muchas ventajas de obtener las mejores negociaciones con las empresas a las que se les vayan a asignar estas obras", afirmó.

Enero 15, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
SICT impulsa desarrollo económico del centro occidente con modernización de siete autopistas
Julio 11, 2025
Bachetón pisa el acelerador en plena temporada de lluvias
Julio 10, 2025
SICT invierte 90 mil mdp para infraestructura carretera y construcción del Tren del Norte en NL
Julio 9, 2025
SICT ANUNCIA INVERSIÓN PARA MODERNIZAR Y AMPLIAR AEROPUERTOS
Julio 7, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll