800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Alistan construcción de la carretera Intermixteca, proyecto de Sheinbaum y Armenta.

  • Alistan construcción de la carretera Intermixteca, proyecto de Sheinbaum y Armenta.
Fuente: Milenio/ Carlos Morales

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal ingresó una manifestación de impacto ambiental (MIA) para comenzar la primera fase de construcción de la carretera Intermixteca, proyecto que fue prometido en campaña por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

MULTIMEDIOS tuvo acceso al proyecto que la dependencia federal ingresó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el que dio detalles sobre los trabajos de "modernización" en la carretera federal Cuautla-Izúcar de Matamoros, a la altura del municipio de Tehuitzingo.

Y es que esta vía federal una vez que ingresa a territorio poblano se convierte en el único camino que conecta a los municipios de la zona sur, pero la mayoría de sus tramos están en malas condiciones o ya no son ideales para la movilidad actual.

Ese sería el caso para la primera fase del proyecto de la carretera Intermixteca, que constituye una longitud de 12 kilómetros que va desde la comunidad de Guadalupe Allende o El Pitayo, en el kilómetro 92+000, hasta Puente Marqués, en el 104+000, en el municipio de Tehuitzingo.

La SICT explicó que la obra corresponde a una modernización de una carretera existente Tipo 'C' a una carretera Tipo 'A2'; es decir, se habilitará un carril de 3.5 metros (m) en cada sentido de circulación y acotamientos de 2.5 m a cada lado, resultando un ancho de corona y calzada de 12 m.

"Es importante mencionar que será necesario realizar la corrección en algunas partes del trazado original para cumplir con las características técnicas de una carretera Tipo 'A2', por lo que este proyecto no se desarrollará al 100% sobre la carretera existente", señaló la SICT.

De acuerdo con el gobernador Alejandro Armenta, la carretera Intermixteca será una vía sin peaje que conectará a las regiones de Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio, en la Mixteca Baja, con la localidad de La Colorada, en el municipio de Molcaxac, en la Mixteca Alta.

Incluso el mandatario anticipó que la SICT se ocupará de la primera fase del proyecto, en los límites territoriales con Morelos y Guerrero, mientras que la entidad se encargará del recorrido en el área cercana a Oaxaca y la Sierra Negra de Puebla.

"Lo he estado hablando con el secretario de Infraestructura, a nivel federal, ya tienen el anteproyecto para comunicar a Morelos y Puebla por la parte de Izúcar hasta Acatlán, y nosotros haremos la parte de Acatlán hasta La Colorada, dijo en la conferencia del pasado 20 de enero.

La Mixteca es una de las regiones más extensas de Puebla y está integrada por 58 municipios, la mayoría de alta y muy alta marginación. Pese a ello, todavía no cuenta con una vialidad que los conecte a todos, obligando a sus habitantes a rodear por carreteras de la zona metropolitana de Puebla o por vías cercanas al estado de Oaxaca.

Febrero 4, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Inicia SICT reconstrucción de dos puentes de la Alameda Oriente, en el Estado de México
Julio 14, 2025
SICT impulsa desarrollo económico del centro occidente con modernización de siete autopistas
Julio 11, 2025
Bachetón pisa el acelerador en plena temporada de lluvias
Julio 10, 2025
SICT invierte 90 mil mdp para infraestructura carretera y construcción del Tren del Norte en NL
Julio 9, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll