800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Sinaloa invertirá 277 millones de pesos en puente Las Glorias-Bellavista

  • Sinaloa invertirá 277 millones de pesos en puente Las Glorias-Bellavista
Fuente: El Economista/ REDACCION

Las playas de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista se convertirán en un polo de desarrollo turístico y empresarial, con la construcción del puente que unirá estos destinos, afirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al poner en marcha los trabajos de dicha construcción, en la cual se invertirán 277 millones de pesos como parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social.

De acuerdo con información estatal, el puente quedará concluido en 20 meses y generará, durante su construcción, 2,500 empleos directos e indirectos.

Tenían mucho tiempo queriéndose comunicar, porque esto ciertamente va a ser un polo de desarrollo turístico, empresarial, recreativo, de todo tipo, afirmó el gobernador.

Destacó que el puente, además de vehicular, será peatonal, pues junto a los carriles de circulación habrá una banqueta que servirá como andador panorámico, donde los peatones podrán detenerse en dos de los miradores que se colocarán como atractivo turístico.

Rocha Moya precisó que con esta obra no se va a entorpecer la naturaleza del río Sinaloa, pues no se interrumpirá su cauce hacia el mar. Además, el puente tendrá una altura de cuatro metros y una separación de 25 metros entre sus pilares, para que puedan navegar las embarcaciones de los pescadores, hasta pequeños yates.

La explicación técnica estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas del estado, Raúl Francisco Montero Zamudio, quien informó que este proyecto promoverá la actividad turística de la zona costera del centro de Sinaloa, permitirá la conectividad del destino Las Glorias con la playa Bellavista del municipio de Guasave, y, adicionalmente, integrará importantes comunidades pesqueras y ribereñas que se localizan en la zona, como Boca del Río, Bellavista, La Brecha, El Amole y Playa Colorada.

La obra consistirá en la construcción de un puente vehicular-peatonal sobre el río Sinaloa, de 300 metros de longitud, con un ancho de 12.10 metros, vialidad vehicular de 7.30 metros, banqueta de 4.80 metros y aproches de 315 metros. Este se conformará con una superestructura a base de hincado de cimentación cilíndrica en pilas de hasta 40 metros de profundidad promedio.

En la comunidad de Boca del Río contará con un tramo de pavimentación con concreto hidráulico para el acceso al puente, con una longitud de 165 metros. Termina con la pavimentación del tramo de carretera hacia la localidad de Bellavista, con carpeta asfáltica, en una longitud de 1,869 metros. Ambos tramos viales se construirán sobre capas de 20 centímetros de base y 30 centímetros de subrasante. Se incluirán en el proyecto señalización con pintura para tráfico, colocación de vialetas y señalética vertical.

También acompañaron al gobernador Rocha el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; los alcaldes invitados de Angostura, Alberto Rivera Camacho, y de Mocorito, Enrique Parra Melesio; así como las diputadas locales Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva; Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política; y Martha Yolanda Dagnino Camacho, diputada por este distrito.

Abril 10, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Invierte SICT 1,880 mdp en Programa Carretero para Guerrero
Junio 26, 2025
SICT realiza modernización de cuatro carreteras que conectan a Puebla, Guerrero y Oaxaca
Junio 25, 2025
SICT trabaja en la reconstrucción y modernización de 68 puentes en Guerrero
Junio 24, 2025
Invierten 1,500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán
Junio 23, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll