800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Destinan inversión de 882 mdp en ampliación de un puerto en Cozumel

  • Destinan inversión de 882 mdp en ampliación de un puerto en Cozumel
Fuente: Sitio Internet/ REDACCION

La ampliación de la Terminal Internacional de Cruceros Cozumel aumentará las dimensiones de los cruceros que se pueden recibir, ya que actualmente las opciones en el Caribe para que dos buques clase Oasis arriben simultáneamente son muy limitadas, revela documentación en poder de Forbes México.

También, la ampliación otorgará flexibilidad en la programación de arribos y disminuye el uso de desembarco a través de tenders, una operación que consiste en el anclaje del buque fuera del muelle, de acuerdo con la empresa.

Hoy se desembarca a los turistas en pequeños botes o tenders hasta el muelle de la Terminal Internacional de Cruceros Cozumel, lo cual resulta una situación menos segura para los pasajeros y limita el desembarco de usuarios con movilidad reducida.

Cozumel es uno de los puertos más importantes en México para recepción de turismo, debido a que recibe el 45 por ciento de los viajeros que llegan vía cruceros cada año al país.

En 2024, el puerto de Cozumel recibió 4 millones 566 mil 358 excursionistas en crucero en México, según la Secretaría de Turismo (Sectur).

La Terminal Internacional de Cruceros Cozumel de SSA México recibió el 36.61 por ciento (o 469) del total de los arribos de buques en 2024, así como 38.13 por ciento (con un millón 762 viajeros) del total de los pasajeros, que desembarcaron en Cozumel.

En Cozumel opera también la Terminal Puerta Maya que recibió un millón 972 mil turistas, así como la Terminal Punta Langosta a donde llegaron más de 885 mil 256 viajeros.

Con la llegada de una nueva generación de cruceros de mayor tamaño a la Terminal de SSA, como el Icon of the Seas (de Royal Caribbean) con una capacidad máxima de 7 mil 500 pasajeros y el arribo de otras embarcaciones de gran envergadura, se vuelve indispensable la modernización y expansión del muelle de la Terminal, detalla la empresa.

La Terminal Internacional de Cruceros Cozumel opera desde 1974: Durante estos años de operación la terminal ha sufrido diferentes modificaciones, así como cuenta con un muelle abierto con una longitud aproximada total de atraque en la banda exterior de 460 metros.

Adicionalmente, el muelle se conecta a tierra a través de una pasarela peatonal adicional de acceso terrestre de 120 metros de longitud. El Muelle de la Terminal Internacional de Cruceros Cozumel es considerado el segundo muelle en haber sido construido en la Isla de Cozumel en 1974, por lo que lleva más de 40 años en operación.

En sus inicios este puerto fue utilizado por el Servicio de Transbordadores que cubría la ruta Puerto Morelos-Cozumel, dado el bajo calado de estas embarcaciones se contó como infraestructura con una rampa de carga y descarga, además de que contó con dos edificios administrativos que contaban con un solo nivel.

Según la operadora de puertos de cruceros, para que pudieran atracar los grandes cruceros con procedencia desde cualquier parte del mundo, fue construido un muelle el cual ha sido habilitado, ampliado y remodelado hasta alcanzar una longitud aproximada actual de 460 metros.

Por ello se puede dar facilidades de atraque a las más modernas embarcaciones, las cuales siguen aumentando en su capacidad y tamaño, explica SSA México.

Durante 2024, la Terminal de cruceros operada por SSA México recibió varios cruceros de gran envergadura como el Icon of the Seas, Oasis y Freedom.

El 90 por ciento de los arribos a la Terminal de Cruceros de SSA México son buques de Royal Caribbean Group, incluyendo Royal Caribbean Cruise Line y Celebrity Cruises, así como arriban los MSC Cruises, Disney Cruises, Viking Cruises, Norwegian Cruise Lines y Azamara Cruises.

Actualmente, las esloras de los barcos que arriban a la Terminal varían desde 144 metros (MS Hamburg) hasta 365 metros (Icon of the Seas), que es el crucero más grande del mundo en términos de Unidades de Arqueo Bruto (UAB).

El arribo de buques, como el Icon of the Seas, consolida a la Terminal de Cozumel como un destino clave para las embarcaciones más grandes y modernas del mundo, concluye SSA México.

Abril 24, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita
Septiembre 12, 2025
Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios
Septiembre 10, 2025
SCT quiere modernizar carretera Las Palomas-Chinantla-Tecomatlán; le tomaría 7 años
Septiembre 8, 2025
Presenta Esteva Medina Primer Informe de Labores 2024-2025 de la SICT
Septiembre 3, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll