
También se reportó el progreso del Puente Rizo de Oro, el cual requirió una inversión de 3 mil 197 millones de pesos y cuya inauguración está prevista para octubre de 2025. Actualmente, se encuentra en la etapa de montaje de su estructura metálica.
Otro proyecto emblemático es el Puente Nichupté, con una inversión también de 3 mil 197 millones de pesos, que contempla la construcción de cinco puentes de alta complejidad. Se espera que este conjunto de obras esté culminado a finales de este año.
Obras propias en desarrollo
La SICT también tiene en marcha importantes tramos carreteros y obras viales como:
TamazunchaleHuejutla
BavispeNuevo Casas Grandes
MacuspanaEscárcega
Salina CruzZihuatanejo
Circuito Tierra y Libertad
TolucaZihuatanejo
Glorieta FONATUR
Puente Jojutla
21 puentes y distribuidores viales
Programa General Lázaro Cárdenas del Río
CuautlaChapa
Programa Bachetón y mantenimiento
En cuanto al Programa Bachetón, se han atendido 48 mil 653 kilómetros con conservación rutinaria y 9 mil 472 kilómetros con conservación periódica. De acuerdo con el funcionario, aún quedan 37 puntos de conflicto por resolver, y se contempla la intervención en 10 autopistas operadas por CAPUFE.
Para el año 2025, se destinarán 53 mil 312 millones de pesos a labores de mantenimiento y conservación. La inversión total proyectada para el sector durante el sexenio asciende a 372 mil 804 millones de pesos.