800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Destinarán 620 mdp a La Escuela es Nuestra en Hidalgo

  • Destinarán 620 mdp a La Escuela es Nuestra en Hidalgo
Fuente: noticiasenfansis.com/ María Cervantes

Pachuca de Soto, Hidalgo, 19 de junio de 2022.- Así lo informó el delegado federal, Abraham Mendoza Zenteno, quien informó que este recurso será otorgado por el Gobierno Federal, que destinó 490 millones de pesos para la atención de mil 952 escuelas de educación básica en Hidalgo, que tendrá un monto adicional por parte del Congreso Local que etiquetó un financiamiento adicional de 130 millones en el Presupuesto de Egresos del 2022, con lo cual se pretende atender a 800 planteles más, sumando dos mil 752 centros educativos que podrán mejorar su condiciones.

"Se mejorará el equipamiento e infraestructura de los planteles, además de que se adquirirá material didáctico, así como a través de las nuevas reglas de operación del programa, se puede atender un horario extendido en las escuelas e incluso brindar servicio de alimentos.

Refirió que, la inversión que se destinó a este programa durante el período de 2019 a 2021, por más de 805 millones de pesos, atendió a dos mil 657 planteles, por lo que se vieron beneficiados 113 mil alumnos en 78 municipios, priorizando las acciones en zonas indígenas de alta y muy alta marginación.

"Estamos en el proceso de transparencia de los comités para hacerles llegar el recurso, debemos recordar que no llega etiquetado para imponer la construcción de un aula o algún rubro específico, la ventaja que tiene el programa en padres de familia es que pueden ejecutarlo en lo que realmente es una necesidad sentida de la comunidad escolar", concluyó.

Junio 20, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex por 3 mdp
Julio 4, 2025
Samuel García lanza inversión de 4 mil mdp para escuelas en NL
Julio 3, 2025
Inversión educativa en la Región Zamora supera los 62 mdp
Julio 2, 2025
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll