
Más de 17 millones de pesos es la inversión para la reconstrucción y ampliación de la escuela Leona Vicario 2563, informó Luis Iván Ortega, director del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife).
Ayer se realizó el acto protocolario de la colocación de la primera piedra de la ampliación del plantel, que atiende a más de 200 niños, niñas y adolescentes (NNA) tutelados por el Estado, con domicilio en Río Panuco, en la colonia Río Bravo.
Este recurso se destinó para la construcción de dos aulas de rehabilitaciones generales, e instalaciones de redes exteriores.Dijo que con esta ampliación se garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para los NNA de la institución.
Este no sólo es solamente un acto simbólico, es el reflejo de una convicción compartida entre instituciones, y la visión de nuestra gobernadora, María Eugenia Campos Galván, de garantizar espacios educativos seguros, dignos y funcionales, expuso el funcionario.
Por su parte, Ulises García Soto, titular de la oficina de enlace educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), comentó que desde el Gobierno de la República se está implementando una transformación educativa, en la que se incluye a Ciudad Juárez.
El funcionario resaltó el esfuerzo y colaboración de todas las autoridades estatales para que la ampliación del plantel fuera posible.Ya lo dijo la presidenta de la República y nuestra gobernadora de aquí del estado de Chihuahua, juntas en una mañanera, que se va a convertir Juárez en un Polo de Desarrollo, es por eso que esta vinculación entre todos los niveles de Gobierno es importantísima, porque convertir a Juárez en un Polo de Desarrollo pasa necesariamente por tener una educación de calidad y planteles e infraestructura de calidad, destacó García Soto.
Gabriel Eguiarte, director general del DIF estatal, comentó que se construirán nuevas áreas y que reconstruirán otras ya existentes, que beneficiarán a 213 estudiantes que concluyeron el ciclo escolar, y a 40 nuevos por integrarse. Los estudiantes del plantel pertenecen a los niveles de preescolar hasta bachillerato.
Resaltó que en el plantel, además de impartirse clases, se brindan talleres de danza, clases de computación y educación física, con las que se promueve un desarrollo integral.
Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte, manifestó que las mejoras a este centro educativo representan una inversión en el presente y en el futuro de las niñas, niños y adolescentes, ya que sólo con espacios adecuados, seguros, funcionales y cálidos es posible garantizar procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad.