
En un importante anuncio para el sector educativo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, reveló una inversión de más de 4 mil millones de pesos para la reconstrucción y modernización de escuelas, un plan que vinculó directamente con los preparativos para el Mundial de la FIFA 2026.
Al clausurar oficialmente el ciclo escolar 2024-2025, el gobernador Samuel García anunció un paquete de inversión sin precedentes para el sistema de educación básica de Nuevo León.
Se destinarán más de 4 mil millones de pesos que se ejercerán de aquí a diciembre para fortalecer la infraestructura educativa en todo el estado.
El anuncio se realizó durante un evento en la Escuela Secundaria número 8 Niños Héroes en Guadalupe, donde el gobernador participó en un partido del «Mundialito Escolar», una iniciativa que busca fomentar el deporte y los valores entre los estudiantes de cara a la Copa del Mundo.
¿En Qué se Invertirá el Dinero?
El plan de inversión tiene dos componentes principales, según lo detallado por el mandatario estatal:
* Reconstrucción y Remodelación de Escuelas: La mayor parte de los 4 mil millones de pesos se destinará a la remodelación de planteles existentes y a la construcción de nuevas escuelas, especialmente en los municipios de la periferia que han experimentado un rápido crecimiento poblacional, como Juárez, García y Zuazua.
* Infraestructura Deportiva para el Mundial: Se destinará una bolsa específica de 200 millones de pesos para la construcción de 300 canchas deportivas de primer nivel en escuelas de todo el estado. Esta es una de las 60 canchas ya construidas, de un total de 300 que se planean como parte del legado del Mundial.
El «Efecto Mundial»: Cómo el Futbol Impulsa la Inversión Comunitaria
La estrategia del gobierno estatal es clara: utilizar el impulso y la atención generados por el Mundial de la FIFA 2026, donde Monterrey será una de las sedes, como un catalizador para la inversión en desarrollo social y comunitario.
Con este plan, el gobierno busca cerrar esa brecha y asegurar que el desarrollo de Nuevo León sea más equitativo, llevando la inversión a donde más se necesita.
La inversión, según el gobernador, es un paso clave para consolidar a Nuevo León no solo como un motor económico, sino también como un líder en educación y calidad de vida.
«Estamos muy contentos, esta es la cancha 60, de más de 300 que vamos a construir para el Mundial, de eso se trata». Samuel García, Gobernador de Nuevo León.
Al vincular la mejora de la infraestructura escolar con un evento de talla internacional, la administración busca generar un legado tangible que vaya más allá de los estadios, beneficiando directamente a miles de niños y jóvenes en sus propias comunidades.
La decisión de enfocar parte importante de la inversión en los municipios periféricos responde a una necesidad estratégica.
El éxito económico y el nearshoring han provocado una explosión demográfica en estas áreas, creando una demanda de servicios públicos, como escuelas, que la infraestructura actual no logra satisfacer.