
En su intervención, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó que este 2022 se destinará mayor recurso al programa en mención, principalmente para infraestructura educativa, con 686 millones de pesos.
El mandatario estatal recordó que en lo que va del año se han beneficiado a dos mil 502 instituciones educativas y se contempla al cierre del año apoyar a cinco mil 266 escuelas, cerca de la mitad de las más de 10 mil escuelas en todo el territorio estatal.
Asimismo, llamó a los padres de familia que administran el recurso a trabajar por cooperación, es decir que se trabaje en comunidad para poder ampliar las acciones que se realicen con el recurso económico; también es pidió no dejarse engañar por "falsos gestores" que pudieran mermar el beneficio.
Por su parte, el delegado de Bienestar Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, recordó que el programa tiene el objetivo de incentivar a los padres de familia a la organización en las escuelas mientras generan un beneficio para los menores y su educación.
Agregó que otro de los objetivos es buscar que se dejen de cobrar cuotas que se establecieron como fijas, principalmente ante las afectaciones que dejó la pandemia por Covid-19 con el vandalismo, por lo que el programa incorporará escuelas de las zonas más marginadas.
El delegado estatal explicó que el criterio es que las escuelas que atiendan a menos de 150 niños podrán acceder a 200 mil pesos y las que brindan atención a más de ese número recibirían hasta 600 mil pesos.
Finalmente, Pantoja Arzola señaló a los gastos por renta de helicópteros por cerca de los mil 200 millones de pesos que pudieron ser invertidos en infraestructura educativa.
"No identifico en el gobernador un personaje como el que tuvimos anteriormente que invirtió en muchos gastos superfluos, como en la renta de los famosos helicópteros. Imagínense cuántas techumbres, cuántas aulas, cuántos baños se pudieron haber arreglado con los casi mil 200 millones de pesos que se invirtieron en la renta de helicópteros, yo no identifico en Alfredo que quiera comprar ranchos, caballos caros, hacerse de hectáreas de aguacate", señaló.