800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
  • Convenios
    • Convenio INIFED - CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED - CMIC
    • Acta de la constitución Comisión Mixta INFEJAL - CMIC
  • Videoconferencias

Boletín SEP no 199 Iniciará piloto del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en 960 escuelas públicas del país.

  • Boletín SEP no 199 Iniciará piloto del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en 960 escuelas públicas del país.
Fuente: Secretaría de educación pública

Se aplicará a partir de octubre en primer grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, informa la titular de Educación

Reitera que los grados escolares se mantendrán en todo el trayecto educativo de la Educación Básica al ser un elemento que facilita la gestión administrativa.

La evaluación servirá para acreditar a las y los estudiantes y asignar una calificación, pero no se limitará a un tema numérico, pues incluye una etapa formativa

Las secretarias saliente y entrante, Delfina Gómez Álvarez y Leticia Ramírez Amaya, respectivamente, participan en el primer Consejo Técnico Escolar

La prueba piloto del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria iniciará el próximo mes de octubre en 960 escuelas públicas de todo el país, es decir, un promedio de 30 planteles educativos por entidad federativa, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Explicó que en las escuelas que participen en el piloteo, el nuevo currículo se aplicará en primer grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria. Previamente, durante septiembre, se obtendrá el diagnóstico del grupo; se fortalecerán los aprendizajes e iniciará el proceso informativo para quienes serán parte del piloteo.

Durante su mensaje con motivo del primer Consejo Técnico Escolar, y previo al inicio del Ciclo Escolar 2022-2023, Gómez Álvarez reiteró que los grados escolares se mantendrán en todo el trayecto educativo de la Educación Básica, al ser un elemento que facilita la gestión administrativa en las escuelas; señaló que la organización en fases es únicamente para efectos pedagógicos.

Agosto 23, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Ifeqroo invertirá más de 900 mdp para ampliación de aulas de preparatorias.
Septiembre 29, 2023
Invertirán 22.5 mdp en escuelas de Monclova.
Septiembre 28, 2023
Encabezó Gobernadora Arranque de Obra en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco.
Septiembre 27, 2023
Transforman infraestructura de preparatoria Elena Poniatowska.
Septiembre 26, 2023

Contacto

  • Arq. César Antonio Hernández Contreras
  • [email protected]
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208, 7080

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll