800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.

  • Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Fuente: La Jornada

La Secretaría de Educación Pública (SEP), junto con autoridades educativas locales, realiza acciones en diversas entidades del país para mejorar la infraestructura de planteles de los tres niveles educativos, a través de la creación de nuevos centros educativos, inversión en la arquitectura de escuelas para ampliarlas, becas para estudiantes desde preescolares hasta universitarios, entre otros proyectos.

En un comunicado, recordó que a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) se destinarán 25 mil millones de pesos para rehabilitar y mejorar instalaciones de 67 mil 900 escuelas de Educación Básica,y de 6 mil 200 planteles de Educación Media Superior, que beneficiará a 8.1 millones de alumnos en todo el país.En lo que respecta a las Becas para el Bienestar Rita Cetina, Universal Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, se beneficiará a 13 millones 162 mil 428 estudiantes de los tres niveles educativos, con una proyección anual de 119 mil 870 millones 404 mil 500 pesos.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en colaboración de gobiernos de los estados y las autoridades educativas locales, se colocó, en Aguascalientes, la primera piedra para ampliar espacios en los Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 281 y 283, además de poner en marcha un programa intensivo de fomento al inglés para estudiantes de nivel bachillerato.

En Baja California, se firmó un convenio entre la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar educación niños hospitalizados y se habilitó una sede de la Universidad Rosario Castellanos en la ciudad de Tijuana.

En Baja California Sur se rehabilitaron redes eléctricas para la instalación de equipos de aires acondicionados en 50 planteles escolares.

En Campeche, mediante el programa LEEN, se destinaron más de 3.5 millones de pesos a infraestructura en planteles del Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) y del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA).

En Chihuahua, se construye el nuevo CBTIS 291 con capacidad para 900 estudiantes, junto con una inversión de 30 millones de pesos en reconversión de escuelas secundarias. Mientras que Guanajuato anunció la construcción de la escuela de medicina federal en Valle de Santiago.

En Michoacán, se asignaron 200 claves al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE). Y en Nuevo León se fortaleció su infraestructura educativa con entrega de climas, pintura e instalación eléctrica.

Por su parte, en Puebla, se invirtieron 600 millones de pesos en Becas para el Bienestar para más de 400 mil estudiantes de educación básica, además de ser la sede de los Juegos Nacionales Escolares 2025.

Junio 30, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025
Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal
Junio 25, 2025
Mario Delgado informa sobre la construcción de bachilleratos tecnológicos.
Junio 24, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll