800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Ven insuficientes recursos para la SEP.

  • Ven insuficientes recursos para la SEP.
Fuente: La Razón/ Manuel Velázquez

Manuel Guadarrama, coordinador de Gobierno y Finanzas del Centro de Investigación en Política Pública (IMCO) aseguró que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 para la Secretaría de Educación Pública (SEP) por un monto de 402 mil 276 millones 748 mil 788 pesos, es insuficiente para resarcir los rezagos educativos y los daños causados por la pandemia.

En entrevista con La Razón, el analista dijo que de ser aprobado por la Cámara de Diputados este presupuesto, representará un aumento real del 6.9 por ciento en comparación con este año; si bien, no es una disminución de recursos, no alcanza para atender los problemas que hay como la deserción de 628 mil alumnos que abandonaron sus estudios durante la pandemia.

Además, no se podrán dar más recursos para hacer evaluaciones más precisas sobre el nivel educativo que tienen en estos momentos los alumnos y maestros; saber que tanto han evolucionado en temas como cálculos matemáticos y lectoras de comprensión, afirmó.

De acuerdo con los números del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), "628 mil alumnos que dejaron de estudiar", lo cual debe ser atendido por la SEP, nosotros hablamos únicamente de los recursos que se dan a esta dependencia, no a otros niveles educativos.

Si bien la Secretaría de Educación Pública será la segunda dependencia del Gobierno federal que tendrá más recursos, es necesario que se haga una adecuada planeación e incrementar el presupuesto; en otros países, explicó, la inversión a sus órganos educativos representa dos dígitos de su Producto Interno Bruto (PIB).

Para el siguiente año, agregó, la propuesta es para que la SEP ejerza recursos por un monto de 402 mil 276 millones 748.788 pesos, cuando este año fue de 364 mil 484 millones 046 mil 855 pesos, representa un aumento de 6.9 por ciento, lo cual es no es suficiente.

"Aún no recuperamos los niveles que se tenían antes de la pandemia, En el caso específico, por ejemplo, el de la Secretaría de Educación tenemos un presupuesto que ni siquiera supera al presupuesto que se otorgó en 2015, en términos reales, esto nos habla del desfase que hay en los recursos que hay destinados para la educación", mencionó.

Además de no ser los recursos suficientes, no se están destinando de manera adecuada como destinarlos a la Comisión Nacional para la Mejora Continua para la Educación (Mejoredu) para que realizara una evaluación de la situación en la cual está nuestro país a nivel educativo.

Manuel Guadarrama, aseveró la educación debe contar con más recursos, así como enfocarlos a los programas y acciones adecuadas para salir del rezago que se tiene.

Octubre 27, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll