800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal

  • Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal
Fuente: Vanguardia

Con el objetivo de atender el rezago en infraestructura educativa, el Gobierno del Estado, a través del ICIFED y el programa Mejora Coahuila, en coordinación con el Ayuntamiento de Monclova, iniciará la rehabilitación de cinco planteles educativos que benefician a miles de estudiantes.

El alcalde Carlos Villarreal Pérez informó que los trabajos comenzaron en la escuela primaria Aquiles Serdán, donde se realiza la rehabilitación de los sanitarios con una inversión de 1.5 millones de pesos. Agregó que otras cuatro instituciones serán intervenidas en el transcurso de la semana.

Los planteles incluidos en el programa son: Secundaria número 76 Raúl Flores González, Primaria Aquiles Serdán, Centro de Atención Múltiple Número 13 y Secundaria Federal número 1 Juan Gil González.

En total, se destinarán alrededor de 15 millones de pesos para las obras de mejora.

Cada plantel tiene distintas necesidades, pero estas acciones representan un avance significativo. Se estima que entre el 5 y el 10 por ciento de las escuelas serán beneficiadas en 2025 gracias al ICIFED, explicó Villarreal Pérez.

Además, anunció que se proyecta la instalación de un techado en el CBTis 36, obra que actualmente se encuentra en proceso de licitación para definir a la empresa constructora.

El alcalde reconoció que muchas escuelas presentan deterioro por el paso del tiempo, por lo que es fundamental establecer prioridades mediante el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

Las escuelas envejecen, y eso genera un deterioro natural. Debemos definir, en conjunto, las prioridades básicas para mejorar las condiciones del entorno educativo día a día, concluyó.

Junio 25, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025
Mario Delgado informa sobre la construcción de bachilleratos tecnológicos.
Junio 24, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll