800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

No habrá un aumento para las universidades más allá del 5.4 por ciento.

  • No habrá un aumento para las universidades más allá del 5.4 por ciento.
Fuente: El Conspirador

Con el argumento de que con las becas del Bienestar se compensa los recursos para las familias que tienen estudiantes universitarios, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez defendió la propuesta de aumento del 5.4 por ciento para las universidades públicas del país que está a debate en la Cámara de Diputados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación(PEF) en contrapartida con el 8.9 por ciento acumulado de inflación.

"El gran debate es sí y es cierto la inflación fue superior a lo reconocido, andamos arriba del 8 y si es 5.4 hay una diferencia, lo mismo ocurrió en los años anteriores, pero habría que considerar también y eso se los ha planteado el presidente con toda sinceridad el ingreso familiar, hoy las familias no solamente tienen a una madre o a un padre que son los que aportan sino también existen las becas en Educación Básica, la de los adultos mayores, habría que entender hoy el beneficio social", expuso en entrevista durante la reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) que se lleva a cabo en la capital de San Luis Potosí.

Durante el cónclave, el secretario general de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, reiteró la solicitud de un incremento del 8 por ciento a las universidades públicas y al respecto, el funcionario federal dijo que esa postura está argumentada, pero que "en este momento está la pelota en la cancha de la Cámara de Diputados que es la que recibió esa solicitud y la Ley de Egresos recogerá lo que considere".

Concheiro Bórquez llamó a considerar que, además del Presupuesto que recibirán las universidades públicas se ponderen los recursos que reciben directamente los estudiantes a través de las becas para Educación Media Superior y cerca de medio millón de beneficiarios para Educación Superior, así como los beneficios sociales que reciben sus familias.

Al preguntarle si ese planteamiento justifica que sólo se pretenda aumentar a las universidades públicas el 5.4 por ciento de su presupuesto cuando la inflación real oscila en el 8.9 por ciento, el subsecretario de Educación Superior de la SEP contestó: "Es lo que se ha planteado por parte de Hacienda".

Noviembre 14, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Boletín 18 Aseguran SEP, Gobierno de la Ciudad de México y alcaldía Tlalpan la no repetición de caso Rébsamen.
Febrero 2, 2023
Sergio Céspedes inaugura obras educativas en Izúcar de Matamoros.
Febrero 1, 2023
Destina Gobierno de México 59.8 mdp para Segunda Etapa de la Universidad Intercultural en Ixtenco.
Enero 31, 2023
Auditoría observa irregularidades por 830 mdp en la SEP durante gestión de Delfina Gómez.
Enero 29, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll