800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Autoritarismo de AMLO abandona educación en PEF 2023.

  • Autoritarismo de AMLO abandona educación en PEF 2023.
Fuente: Cúspide

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR) se manifestó el pasado 10 de noviembre con la participación de más 3 mil estudiantes en las principales calles de la Ciudad de México, y con cadenas humanas en las principales ciudades del país, denunciando que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 no atiende la crisis educativa.

Pese a las manifestaciones y pliegos petitorios entregados por la organización estudiantil, el PEF 2023 fue aprobado al día siguiente con 270 votos a favor, y una votación en contra de 219.

Asimismo, de las 2 mil 264 reservas presentadas sólo fueron aprobadas 4, las cuales se relacionan con la Guardia Nacional, La Escuela Es Nuestra (LEEN), los pueblos indígenas e infraestructura para los municipios; se otorgó un incremento a la Guardia Nacional y en LEEN se definieron los recursos a cada componente.

Adán Márquez Vicente, líder de la FNERRR a nivel nacional denunció que, en cuanto a materia educativa, "el destino del recurso no atiende la crisis derivada del Covid- 19 y se centra principalmente en los programas estrella de la 4T: LEEN, Becas Universales "Benito Juárez" y las Universidades para el Bienestar; mismos que han demostrados tener un uso clientelar y electorero, e irregularidades tras informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)".

Los estudiantes denunciaron que los programas tienen poca transparencia y que la entrega directa de los recursos ha sido amañada, además de que no han mostrado solución a los problemas educativos del país.

En la auditoría realizada a la Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a las Escuelas de Educación Pública (2021) de la SEP, por parte de la ASF, se dio a conocer que los alumnos de educación básica durante los ciclos 2019-2020 y 2020-2021 tuvieron una disminución en los niveles de aprendizaje en el contexto de la pandemia del Covid-19. De los 303 mil 198 alumnos evaluados en Lectura, conforme al grado escolar de primaria, se pasó de 70.6% de aciertos en alumnos de segundo grado a 49.7% en alumnos del último grado. En cuanto a Matemáticas, el porcentaje de aciertos pasó de 66.5 a 49.8 por ciento, respectivamente.

Los jóvenes adheridos al movimiento de la FNERRR denunciaron que la Cámara Diputados no representa a los mexicanos, que no hay voz del pueblo en dicho organismo, "sólo hubo una voz sensata que tomó la palabra a nombre de nuestra organización y de la lucha que encabezamos los estudiantes por la educación en México: la voz del Dr. Brasil Acosta, a quien agradecemos su pronunciamiento", enmarca el líder Márquez Vicente.

"El PEF 2023 no atiende las necesidades del pueblo y de su juventud, haciéndo de oídos sordos a las manifestaciones sociales que piden una mejor distribución del presupuesto. Denunciamos que López Obrador no atiende los problemas de la pérdida de aprendizaje en la niñez y juventud, agudizando la brecha educativa. Estamos ante un gobierno autoritario que abandona la educación mientras se militariza el país, y esto se muestra claramente en la Cámara de Diputados", finalizó el líder estudiantil.

Noviembre 16, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
AVANZA SEGUNDA ETAPA DE ACCIÓN POR LA EDUCACIÓN
Octubre 17, 2025
Omar Muñoz destaca obras de infraestructura y educación en Cuautlancingo
Octubre 16, 2025
Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa
Octubre 15, 2025
Refuerzan infraestructura educativa en la sierra queretana
Octubre 14, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll