800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Boletín SEP no 283 Garantiza Gobierno de México espacios en escuelas públicas a cada niña, niño y adolescente del país: Leticia Ramírez.

  • Boletín SEP no 283 Garantiza Gobierno de México espacios en escuelas públicas a cada niña, niño y adolescente del país: Leticia Ramírez.
Fuente: Gobierno de Mexico/ Gobierno de México

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que la nación forjó la escuela pública como un derecho universal y gratuito para que cada niño y niña de este país tenga garantizado, desde que nace, un lugar en la escuela.

Por ello, dijo, la SEP trabaja incansablemente para tener a todas y a todos en las escuelas, no sólo por la mera asistencia a un centro escolar, sino porque en la escuela la sociedad mexicana se conforma, se plasma, se edifica.

En su mensaje final a integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, ante quienes compareció como parte del Cuarto Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramírez Amaya aseguró que la escuela pública lleva consigo los principios de libertad, igualdad y justicia en que se fundamentan los valores de la democracia y de la vida republicana.

Agregó que la escuela pública pone el bienestar del pueblo por encima de los privilegios, y es el punto de encuentro de convivencia y cohesión social, donde todos los mexicanos coinciden sin importar su diversidad y condición. Es por ello que su existencia es garantía de un porvenir con paz social.

Dijo que, como titular de Educación Pública y maestra, una de las cosas que más valora es la cercanía y diálogo con niñas y niños, con maestras y maestros, con todas las personas interesadas en la educación.

Por ese motivo, recordó sus visitas a escuelas en 15 entidades: Sonora, Nayarit, Hidalgo, Chihuahua, Zacatecas, Michoacán, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Nuevo León, Baja California Sur, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro y Aguascalientes.

Esto, explicó, con el objetivo de escuchar a docentes, madres, padres y estudiantes para preguntar cuál es su estado de ánimo, cómo afrontan la realidad de su trabajo, cuáles son sus anhelos; para estar cerca de ellos, para identificar las necesidades y conocer, de primera mano, las preocupaciones de la comunidad escolar.

Reiteró la voluntad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, para atender cada uno de los temas educativos que demandan pronta resolución, sin importar horario ni calendario, porque tiene clara la magnitud de la responsabilidad que le fue encomendada.

Manifestó que seguirá actuando con apego total a los valores de la SEP: atender primero a quienes más lo necesitan, por un principio fundamental de justicia social.

Subrayó que las y los maestros de la Nueva Escuela Mexicana, a decir del maestro Rafael Ramírez Castañeda, "deben tener elevada a su máximo la capacidad de renovarse día tras día, porque la escuela debe ser escuela plena de vida, escuela de acción, de trabajo, de combate y de lucha".

Noviembre 30, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex por 3 mdp
Julio 4, 2025
Samuel García lanza inversión de 4 mil mdp para escuelas en NL
Julio 3, 2025
Inversión educativa en la Región Zamora supera los 62 mdp
Julio 2, 2025
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll