800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Segob, SRE y SEP participarán en plenaria de senadores de Morena

  • Segob, SRE y SEP participarán en plenaria de senadores de Morena
Fuente: Milenio

En San Lázaro, Morena realizará el 29 y 30 de enero su reunión plenaria, en la que participarán los secretarios de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández; el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y la titular de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez.

Algunos de los temas prioritarios serán la regulación de la mariguana; una nueva Ley General de Aguas; una iniciativa que expide la Ley General de Ciberseguridad, una para regular la producción, comercialización y certificación del consumo de café y la prohibición de matrimonios infantiles.

En rueda de prensa, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que también se invitó a los titulares de Bienestar, Ariadna Montiel; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos; Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; Salud, Jorge Alcocer Varela; y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal.

Indicó que en la agenda también se encuentra una propuesta para reformar la Ley de Migración, en materia de permanencia en el territorio mexicano y el control migratorio. La agenda también contiene, dijo, reformas en materia de paridad de género; movilidad y seguridad vial; juventud; seguridad privada; revisión en la ley de amnistía; legislaciones reglamentarias de garantías y derecho de audiencia; de formato único en materia del Registro de Población; y propuestas de modificación a la consulta popular.

Dio a conocer los temas prioritarios para el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero y que incluyen los proyectos legislativos del Ejecutivo federal, y las reformas constitucionales, leyes y cambios a diversos ordenamientos que son de interés de los legisladores de Morena.

Incluye también la legislación pendiente de expedir o reformar, a partir de mandatos judiciales; las modificaciones derivadas de reformas constitucionales o legales; los dictámenes en poder de la Mesa Directiva; y los temas enlistados en el Orden del Día del Senado, pero que no se desahogaron; las minutas enviadas por la Cámara de Diputados; y los nombramientos que deberá atender el Senado. Señaló que faltan tres reformas constitucionales que el Presidente de la República ha anunciado como prioritarias: la reforma eléctrica, la relacionada con la Guardia Nacional y la reforma político-electoral.

Todas ellas, agregó, requieren mayoría calificada y el consenso con todos los grupos parlamentarios, pero cree "que se pueden lograr las tres, con mucho diálogo y con mucha conciliación, como lo hemos hecho con las otras reformas constitucionales".

Dijo que Morena debe tener una buena relación con todas las bancadas para sacar adelante las iniciativas del Ejecutivo federal en materia constitucional, pues se requieren las dos terceras partes de los votos del Pleno.

Por otra parte, confió en que habrá un acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional Electoral (INE) para poder llevar a cabo el ejercicio de revocación de mandato, por lo que no existe el riesgo de que no se realice, pues "hay una disposición constitucional y legal que debe cumplirse".

Dijo que respeta la decisión del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para la designación de diversos embajadores, y que el Senado tiene la facultad de ratificarlos, "cuando nos lleguen los nombramientos actuaremos en consecuencia y emitiremos nuestra opinión".

Destacó, además, 35 nombramientos pendientes, entre los que se encuentran magistrados, comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y un integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Enero 19, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll