800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Mario Delgado informa sobre la construcción de bachilleratos tecnológicos.

  • Mario Delgado informa sobre la construcción de bachilleratos tecnológicos.
Fuente: Vanguardia

El titular de la SEP, Mario Delgado, anunció la construcción de 20 bachilleratos tecnológicos y la ampliación de otros 33 planteles en todo el país. El objetivo es que ningún joven se quede sin estudiar en el nivel medio superior.

Con el firme compromiso de garantizar el acceso a la educación media superior, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en la Conferencia del Pueblo los avances en la construcción de nuevos bachilleratos tecnológicos en diversas entidades del país.

El encargado de detallar los proyectos fue el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien confirmó que ya se trabaja en la edificación de 20 planteles con una inversión aproximada de 1,215 millones de pesos.

20 NUEVOS BACHILLERATOS TECNOLÓGICOS EN CAMINO

De los 20 nuevos planteles previstos, 14 ya se encuentran en proceso de construcción, distribuidos estratégicamente en:

" Baja California

" Chihuahua

" Hidalgo

" Estado de México (5 planteles)

" Nuevo León

" Puebla

" Querétaro

" Quintana Roo

" Yucatán

Además, dos planteles ya están completamente terminados: el de Tecámac y el de Reynosa, listos para operar en el próximo ciclo escolar.

Con estas obras, se crearían 18 mil nuevos espacios para jóvenes, lo que representa un avance concreto en la meta del gobierno: Para que nadie se quede sin estudiar.

OBRAS QUE ARRANCAN EN JULIO

Para julio de 2025, comenzarán los trabajos de cuatro nuevos bachilleratos tecnológicos, que se construirán en los estados de:

" Guanajuato

" Jalisco

" Estado de México

" Oaxaca

AMPLIACIÓN DE PLANTELES EXISTENTES

Además de construir nuevos espacios, el gobierno federal ejecuta un plan de ampliación de bachilleratos ya existentes en zonas donde la demanda supera la capacidad actual.

Se contempla la ampliación de 33 planteles, con una inversión de 580 millones de pesos. De estos, ya se iniciaron obras en 7 ubicados en:

" Chiapas

" Jalisco

" Michoacán

" Oaxaca

" Puebla

" San Luis Potosí

" Tlaxcala

En julio comenzará la construcción en otros 22 planteles, en estados como:

" Aguascalientes

" Baja California Sur

" Campeche

" Ciudad de México

" Durango

" Veracruz

" Tabasco, entre otros.

TURNOS VESPERTINOS Y NUEVAS OPCIONES DE INGRESO

Para aprovechar al máximo la infraestructura existente, se implementará el turno vespertino en cuatro planteles ubicados en Baja California y Tlaxcala. Esta medida busca multiplicar los espacios disponibles sin necesidad de nuevas construcciones.

SECUNDARIAS RECONVERTIDAS EN PREPARATORIAS

Una de las estrategias más innovadoras anunciadas por Mario Delgado es la reconversión de escuelas secundarias sin turno vespertino en planteles de nivel medio superior. Esta iniciativa permitirá optimizar instalaciones ya existentes y facilitar el paso inmediato de los jóvenes desde la secundaria a la preparatoria.

Es una inversión para reconvertirlas y que puedan ser preparatorias; eso es optimizar la utilización de la infraestructura educativa, señaló Delgado.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA EXPANSIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO

" Cada nuevo bachillerato genera entre 800 y 1,200 espacios educativos.

" En zonas rurales y marginadas, el acceso a la educación media superior aumenta en más del 40% cuando existe una preparatoria cercana.

" México tiene una tasa de deserción escolar del casi 13% en el nivel medio superior, por falta de espacio o distancia al plantel.

" El modelo tecnológico permite a los estudiantes aprender oficios y habilidades técnicas, facilitando su inserción laboral.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha dejado claro que la educación es prioridad nacional.

Con la construcción de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, la ampliación de 33 planteles y la implementación de estrategias innovadoras como turnos vespertinos y reconversiones escolares, se avanza hacia un México donde ningún joven se quede sin estudiar.

Estas acciones no solo responden a una demanda histórica del pueblo mexicano, sino que sientan las bases para una educación más accesible, equitativa y de calidad en todo el país.

Junio 24, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025
Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal
Junio 25, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll