800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Invierte SEP 2 mil 500 mdp en espacios de educación media superior

  • Invierte SEP 2 mil 500 mdp en espacios de educación media superior
Fuente: Quadratin

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se invertirán dos mil 500 millones de pesos para abrir 37 mil 500 nuevos espacios de educación media superior.

Delgado Carrillo dio a conocer que se han creado 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, se han ampliado 33 bachilleratos y 35 secundarias se han reconvertido en preparatorias.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionó que se realizará una actualización a los planes de estudio de nivel medio superior, con el objetivo de reconocer al estudiante y que sea incorporado por los profesores a un espacio que les permita desarrollarse.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, apuntó que la transformación contempla dos opciones formativas para los estudiantes; una formación humanista y otra con conciencia histórica.

En ese sentido, puntualizó que ahora se entregarán dos certificados al concluir la preparatoria:

Ï Certificado de Terminación de Estudios a Nivel Nacional.

Ï Y el Certificado de Formación Profesional.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Educación Pública recordó que, como parte del programa La Escuela es Nuestra, este ciclo escolar también se incorporan 6 mil 50 preparatorias, con una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos.

Julio 28, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
SEP transformará 4 secundarias a bachilleratos en turno vespertino en el Edomex
Julio 30, 2025
Fortalecen Educación Media Superior; habrá 37 mil 500 nuevos lugares
Julio 29, 2025
Así serán los nuevos planteles de bachillerato tecnológico en el Estado de México
Julio 25, 2025
Ha invertido GobMich 2 mmdp en mejoras de infraestructura escolar
Julio 24, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll