800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Piden PAN y PRD a la SEP aclarar reglas de operación del Programa La Escuela es Nuestra

  • Piden PAN y PRD a la SEP aclarar reglas de operación del Programa La Escuela es Nuestra
Fuente: El Universal

La entrega de recursos de manera "discrecional y sin transparencia" para Escuelas de Tiempo Completo (ETC), convierte a dicho programa en uno "asistencialista y clientelar", afirmó el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez.

A través de un comunicado, aseguró que por ese motivo, en la reunión que sostendrá la titular de la SEP, Delfina Gómez, con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados el próximo 6 de abril, deberá aclarar las reglas de operación y los mecanismos de rendición de cuentas de la nueva estrategia.

"El Programa de Escuelas de Tiempo Completo hasta 2020 era un programa independiente; sin embargo, a partir de 2021 su presupuesto se incorporó al de La Escuela es Nuestra, lamentablemente de 2019 a 2021 hubo un recorte considerable al programa de prácticamente el 50 por ciento; y ya para 2022, simplemente lo desaparecen y ya no hay presupuesto", denunció.

Explicó que para 2019 el presupuesto aprobado para Escuelas de Tiempo Completo fue de diez mil 189 millones de pesos; en 2020 se redujo a cinco mil 100 millones de pesos; mientras que en 2021 se le asignaron cinco mil 500 millones de pesos; pero para 2022, el presupuesto fue cero pesos.

Por otra parte, advirtió que de acuerdo a la Tercera Entrega por parte de la ASF a la Cuenta Pública 2020, se detectaron irregularidades a este Programa por poco más de 573 millones de pesos.

Tan solo en lo que compete a la entrega de recursos a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), la auditoría investigó a mil 686 planteles, en los que se detectaron irregularidades por 552 millones de pesos, los cuales fueron entregados a sus respectivos CEAP; sin embargo, no cuentan con las pruebas que demuestre que los recursos otorgados se aplicaron para los fines del programa.

Téllez Hernández recordó que la entrega directa del recurso para las ETC, se parece a lo que ocurrió tras la desaparición de las estancias infantiles en el 2019, cuando se anunció que los apoyos se entregarían directo a los padres de familia; "situación que afectó directamente a la niñez, al tratarse de una política asistencialista y carente de protección de derechos a este grupo poblacional".

Marzo 29, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Reportan CEPC y SEPE saldo blanco tras sismo de magnitud 5.7 en Tlaxcala.
Diciembre 8, 2023
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entrega infraestructura educativa por 4.9 millones de pesos.
Diciembre 7, 2023
Habrá $68 millones para reparar escuelas con daños menores.
Diciembre 6, 2023
Reportó Secretaría de Educación avances en obras de infraestructura educativa.
Diciembre 1, 2023

Contacto

  • Arq. César Antonio Hernández Contreras
  • [email protected]
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208, 7080

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll